SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Alarma en la Huasteca; repuntan casos de niñas y adolescentes embarazadas

* El Hospital General de Ciudad Valles reporta que el 22.5% de las mujeres embarazadas atendidas este año tienen entre 13 y 17 años

El embarazo infantil en la Huasteca está fuera de control. Así lo advirtió el director del Hospital General de Ciudad Valles, Jesús Guillén Larraga, quien reveló que el 22.5% de las mujeres embarazadas atendidas en lo que va del 2025 son niñas de entre 13 y 17 años.

La situación es alarmante: a diario se atienden entre 24 y 26 mujeres en estado de gestación, y nacen de 4 a 10 bebés por día, cifras que por sí solas muestran la alta demanda, pero lo que enciende las alertas es que el 40% de las consultas de atención obstétrica se brindan a menores de entre 13 y 18 años.

“Sí estamos teniendo embarazos a muy corta edad”, dijo Guillén Larraga, quien subrayó que las menores llegan desde distintos municipios de la Huasteca, muchas veces acompañadas no por sus padres, sino por sus suegras o sus propias parejas. En menor número acuden con sus madres o padres, lo que refleja un entorno familiar fracturado.

“El cuerpo de una menor de edad no está preparado ni física ni psicológicamente para ser madre. Esto termina afectando gravemente su salud mental. En muchos casos, las adolescentes nos dicen que decidieron irse con sus parejas para escapar del maltrato o el control de sus padres. Buscan salirse de casa y acaban convertidas en amas de casa siendo casi unas niñas”, afirmó el director.

Las complicaciones médicas que presentan son graves. Entre ellas destacan canales de parto inmaduros, hemorragias uterinas, histerectomías de urgencia y otros cuadros clínicos que ponen en riesgo tanto a la madre como al bebé. Todos los embarazos en menores son considerados de alto riesgo.

Ante este panorama, Guillén Larraga hizo un llamado urgente a reforzar la educación sexual y emocional en las escuelas y comunidades. “Tenemos que volver a incidir con pláticas reales y contundentes. Los jóvenes deben saber los riesgos que corren. No es un juego. Estamos hablando de niñas siendo madres”, concluyó.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba