Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Conoce la Capilla Sixtina Mexicana

En 2008, la UNESCO lo elevó a la categoría de Patrimonio de la Humanidad

Ya no es necesario emprender un viaje hasta el Vaticano para maravillarse con los frescos de la Capilla Sixtina. Ubicada en el pintoresco poblado de Atotonilco, Guanajuato, la Capilla Sixtina Mexicana aguarda para cautivar a sus visitantes.

Conocida oficialmente como el Santuario de Jesús del Nazareno, este templo, erigido en el siglo XVIII, se ha ganado el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Su diseño barroco lo posiciona como una de las obras más destacadas en México, siendo considerado «uno de los ejemplos más hermosos de la arquitectura y el arte barrocos de la Nueva España.»

El artífice detrás de los murales que otorgan a este santuario su apodo de «Capilla Sixtina Mexicana» es el talentoso pintor queretano Miguel Antonio Martínez Pocasangre. Durante 30 años, guiado por la visión del párroco Luis Felipe Neri de Alfaro, fusionó el estilo europeo con el indígena, dando vida a una obra única. Las impactantes pinturas al óleo en las paredes son atribuidas a Juan Rodríguez Juárez.

Este santuario, inspirado en la doctrina de San Ignacio de Loyola y aparentemente vinculado al Santo Sepulcro de Jerusalén, es un testimonio tangible del ingenio artístico y espiritual. En 2008, la UNESCO lo elevó a la categoría de Patrimonio de la Humanidad.

El Santuario de Atotonilco alberga secretos de la independencia de México: se dice que aquí, Miguel Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe, que se convirtió en la insignia de la lucha por la independencia. Además, Ignacio Allende, otro héroe de la independencia, selló su unión matrimonial en este sagrado recinto.

Para los viajeros que deseen descubrir esta joya arquitectónica, desde la Ciudad de México, se puede tomar la autopista México-Querétaro hasta la salida hacia San Miguel de Allende, siguiendo los letreros que indican Atotonilco. Desde Guadalajara, la autopista Guadalajara-México lleva hacia Querétaro, luego la desviación a San Miguel de Allende, y finalmente los letreros hacia Atotonilco. Desde San Miguel Allende, la carretera que va hacia Dolores Hidalgo conduce directamente a la Capilla Sixtina Mexicana.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba