Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Invita Museo de la Máscara conocer la colección de Animales de la Colonia Novohispana

Con el objetivo de que la población pueda conocer desde casa parte del acervo histórico del Museo Nacional de la Máscara, el secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, invitó a la población a conocer de manera virtual la indumentaria de animales de la Colonia Novohispana que se encuentra expuesta en el recinto.

Desde su desembarco en las costas de América, los españoles traían consigo bestias de carga y de tiro como el caballo y la mula, además de animales de granja como vacas, cabras, cerdos, ovejas, gallinas y palomas, también de perros y gatos que, aún con la renuencia inicial de los indígenas para aceptarlos, fueron adaptados a los usos y costumbres de los pobladores de Mesoamérica.

Este conjunto de animales europeos en Mesoamérica, propició un sincretismo cultural que pervive en el arte popular y de manera particular en una serie de máscaras con elementos simbólicos que se utilizan en danzas que narran historias dramatizadas de la conquista territorial, otras son de tipo moralizante que hablan del triunfo de la religión católica con ayuda del apóstol Santiago y un tercer grupo son danzan con canciones y sones donde se recrean los pasos y movimientos de los animales.

Se invita a visitar de forma virtual y conocer este tipo de máscaras a un solo clic en https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A y conocer las diferentes muestras de máscaras procedentes de varias regiones de México y del mundo.

Se invita también, a seguir las redes de este espacio https://www.instagram.com/museodelamascara/ https://twitter.com/museo http://www.facebook.com/Museo-De-La-Mascara-104219461381514/http://museodelamascaraslp.org/

Seguiremos informando

Botón volver arriba