
Pese a ser un derecho humano y a que varios gobiernos alrededor del mundo se han solidarizado con sus ciudadanos ofreciendo facilidades de pago, creando subsidios o condonando los adeudos correspondientes, en la capital de San Luis Potosí, el gobierno municipal ordenó al organismo responsable de este servicio, el Interapas, cortar el agua potable a todos aquellos que no cumplan con el pago correspondiente, ello, a pesar de que miles de personas dejarán de recibir un ingreso estable o que podrían dispararse los gastos no previstos.
En los últimos días, ante la contingencia sanitaria que se vive por el avance del Coronavirus, diversos sectores de la sociedad se han sumado al llamado de apoyo hacia las autoridades de los diferentes niveles de gobierno para que se les apoye con el tema de servicios básicos como la energía eléctrica y el agua, ya sea posponiendo fechas de pago o creando subsidios para que la ciudadanía pueda destinar sus pocos ingresos a cuestiones de mayor urgencia como podría ser la atención médica.
El alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, no sólo descartó la posibilidad de que se pudiera otorgar el servicio de manera gratuita sino que, a la par, se mostró intransigente ante la alternativa de que se generen acuerdos para pagos posteriores. Insistió en que, en caso de que no se pague en tiempo y forma, se tendrá que proceder al corte del servicio.
Como resultado del crecimiento en el índice de casos de coronavirus en la entidad, las autoridades de Salud han recomendado a la ciudadanía fortalecer las medidas de higiene como lo es la limpieza de espacios de uso común y el lavado constante de manos por lo que, el impedir que los potosinos cuenten con este servicio podría generar un incremento alarmante en el número de contagios.