SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Cañeros iniciarán la próxima zafra endeudados

* El ajuste en el precio del azúcar deja a los productores huastecos con saldo negativo

Ciudad Valles, S.L.P.-  Los productores de caña adheridos al Ingenio Plan de Ayala comenzarán la zafra 2025–2026 en números rojos. El reciente ajuste al precio del azúcar no solo eliminó cualquier posibilidad de remanente, sino que los dejó con una deuda ante el propio ingenio, profundizando la crisis que desde hace años golpea al campo huasteco.

Eduardo Martínez, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, informó que el precio final del azúcar quedó fijado a nivel nacional en 16 mil 100 pesos por tonelada, cifra menor al precio tomado como referencia para la liquidación de la última zafra. En consecuencia, los cañeros deberán cubrir un saldo negativo de alrededor de 14 pesos por tonelada, luego de que el precio efectivo aplicado fue de 16 mil 300 pesos.

“En lugar de recibir un remanente, ahora debemos. Iniciaremos la próxima zafra con deuda”, lamentó el dirigente cañero.

El panorama, ya de por sí adverso, se ensombrece aún más con el nuevo precio de garantía para la zafra 2025–2026, fijado en 14 mil pesos por tonelada, lo que significa una caída drástica en el ingreso de los productores y una posible contracción en toda la economía regional.

Durante los últimos años, la producción cañera en la Huasteca ha sufrido los embates del estiaje, la sequía y los conflictos económicos con consorcios como el Grupo Santos, factores que han mermado los rendimientos y dejado a cientos de familias en una situación precaria. Ahora, con el endeudamiento y los bajos precios, el riesgo de quiebra para pequeños y medianos productores es cada vez más alto.

Martínez aseguró que, pese a la crisis, el compromiso del sector será mantener la calidad y eficiencia en la cosecha para intentar compensar las pérdidas con un mejor rendimiento en campo. Sin embargo, reconoció que el escenario es crítico y desigual, pues los costos de producción continúan en aumento mientras los precios del mercado se desploman.

En Ciudad Valles y los municipios cañeros de la región, miles de familias dependen directamente de la actividad azucarera, la cual representa uno de los principales motores económicos del territorio. Con esta nueva caída en el precio y el arranque de una zafra marcada por la deuda, la Huasteca enfrenta una de sus temporadas más inciertas y difíciles en la última década.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba