Turismo y Gastronomia

Villahermosa: el sabor de la historia en forma de cacao

* Puedes encontrar las famosas cabezas olmecas de chocolate

En el corazón del sureste mexicano, la historia y la gastronomía se fusionan para ofrecer una experiencia única: las cabezas olmecas de chocolate, una creación artesanal que rinde homenaje a la cultura milenaria de la región.

Tabasco, cuna de civilizaciones como la olmeca, es también el lugar donde floreció por primera vez el cacao, considerado en la antigüedad un regalo sagrado. Mucho antes de transformarse en chocolate, el cacao fue símbolo de poder y espiritualidad. Para los olmecas, su cultivo estaba vinculado a rituales importantes, y más tarde, mayas y mexicas lo emplearon como moneda, tributo y ofrenda a los dioses.

Ese legado vive hoy en las manos de artesanas y artesanos tabasqueños, quienes reinterpretan la riqueza cultural de sus raíces mediante sorprendentes creaciones comestibles. Una de las más llamativas: las miniaturas de cayucos que transportan cabezas olmecas hechas completamente de chocolate, una fusión perfecta entre arte, historia y sabor.

La invitación está abierta para visitar las haciendas cacaoteras de Tabasco, donde los visitantes pueden conocer de cerca el proceso del cacao, desde su cultivo hasta su transformación en delicias artesanales. Ahí, el pasado cobra vida no solo en relatos, sino también en cada bocado.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba