
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha un mecanismo para abordar las discrepancias detectadas en más de 35 mil registros de mexicanos que se inscribieron para votar desde el extranjero. Ante la preocupación generada por esta situación, el INE ha habilitado diversas vías de contacto para que los ciudadanos afectados puedan aclarar su situación de manera oportuna.
Mediante su cuenta oficial y otros canales de comunicación, el INE ha informado que aquellos que se encuentren en la categoría de registro cuestionado pueden dirigirse al correo electrónico voto.extranjero@ine.mx o comunicarse a través de la línea gratuita INETEL desde Estados Unidos (1 (866) 986 8306) o desde otros países (+52 (55) 5481 9897). Asimismo, se ha dispuesto de una línea telefónica en México (55 57 28 27 00, extensiones 350176, 391002, 372162, 350585) para atender estas consultas.
Estas medidas responden a las denuncias que han circulado en redes sociales, donde ciudadanos, incluyendo a familiares de personalidades públicas como la priista Dulce María Sauri, han manifestado haber recibido notificaciones de exclusión de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE).
El INE reafirma su compromiso de garantizar la transparencia y la integridad del proceso electoral, ofreciendo a los ciudadanos afectados la oportunidad de esclarecer cualquier duda o inconveniente relacionado con su registro para votar desde el extranjero.
Seguiremos informando.