Uncategorized

Reculan en Valles, uso de cubrebocas no será obligatorio

Ciudad Valles, S.L.P.- Reculan los integrantes del cabildo a la propuesta de la obligatoriedad del uso del cubrebocas en Valles, en sesión de cabildo los regidores y síndicos, retractaron su apoyo a la propuesta hecho por el Regidor panista Néstor Rivera.

En sesión de cabildo el regidor panista, pidió la aprobación del cabildo para integrar a asuntos generales, el acuerdo administrativo que les hizo llegar de manera electronica, para ser considerado la propuesta del uso del cubrebocas en transporte público, mercados, comercio, zona centro, y lugares donde no se pueda guardar la sana distancia, este acuerdo está abierto a las modificaciones que deseen hacer los regidores.

Pero en la ignorancia de los regidores, que pensaron que se votaría para hacerlo de una vez efectivo, por lo que decidieron a votar en contra, a pesar de que «todos están muy preocupados por la pandemia», siguieron en la postura de negar esta oportunidad a la propuesta del panista.

La regidora Socorro Calderón, pidió que se incluyera el tema en asuntos generales a favor, por la emergencia sanitaria que prevalece en Valles y que sin duda, es una medida que si ayudaría a crear conciencia entre la población.

El Síndico Alejandro González Duque, que tiene 4 meses que no asiste a las sesiones de cabildo ni a su oficina, por formar parte de los grupos de riesgo, voto en contra, pues dijo es muy delicado hablar de sanciones a la ciudadanía y que debe preponderar el beneficio a la comunidad; cabe señalar el Síndico desde hace 4 meses esta haciendo «home office», sin poner un pie en el ayuntamiento, ha estado cobrando su jugoso sueldo de casi 30 mil pesos quincenales, por lo que resulta algo irrisoria su postura.

La Síndico Municipal Alejandra Altamirano, dijo que es un tema importante pero que votaría en abstención, pues al no ver la propuesta pode manera formal, y aunque está bien justificada se debe analizar a fondo, para no dañar la economía de las familias, y es un tema que se debe tratar en una sesión aparte, para que no exista ninguna duda en torno a esta propuesta.

Por su parte el regidor panista Ángel Iván Ortega, votó en contra, a pesar de que señaló que es un tema importante, pero al haber compañeros del cabildo que no tienen información suficiente, el tema debía agendarse para una sesión extraordinaria.

La edil panista Esmeralda Zamora se abstuvo de votar y solo pidió que se agende a la brevedad una sesión y dirimir el tema, de igual forma el Regidor Ignacio Vicente Hernández, se abstuvo de votar la propuesta.

El Regidor de Movimiento Ciudadano, Andrés Sánchez Montemayor, dijo que está consciente que desde hace varios meses desde el gobierno federal  ha hecho hincapié en el uso del cubrebocas, pero votaría en contra porque no le quedaban claro los alcances de la propuesta del regidor y dijo que su voto es en contra porque no estaba preparado para abordar el tema.

El edil Serafin Castillo, dijo que no hay una formalidad de la propuesta, pues «se la enviaron por whats» y él no la podía aceptar de esta forma, por lo que votó en contra, inclusive le dijo al regidor panista «que no estuviera copiando lo que hacen otros municipios», y señaló que una propuesta de este tipo, es necesario hacer un consenso entre los casi 180 mil habitantes de Valles, y sugirió que se deben hacer otras campañas, inclusive se burló de la propuesta «copiada» del regidor, pues necesitaban ubicarse en el nivel socioeconómico que prevalece en la ciudad.

El regidor dijo que no están en un régimen «comunista» para aplicar esta obligatoriedad, este regidor cabe señalar nunca ha brindado informes del trabajo de sus comisiones, y casi nunca se le ve en las instalaciones de la Presidencia Municipal, solo cuando hay sesiones de cabildo y en quincena cuando tiene que firmar para recibir su jugosa compensación.

El edil Néstor Rivera, fue muy enfático en decirles que «No nos podemos dejar por un lado la importancia que tenemos y la responsabilidad en este momento, tuve una reunión en el congreso del estado, pero no se ha ingresado ningún documento, por parte de una autoridad sobre la iniciativa en torno a la obligatoriedad; hoy le suplicó a los compañeros que acatemos la responsabilidad en torno a este tema, no podemos ni debemos actuar de manera irresponsable, les pido a mis compañeros que voten por conciencia y no por conveniencia, porque el uso del cubrebocas nos ayudará a disminuir la transmisión del virus…».

Manuel Valdez, regidor priista avaló con su voto el que dicha propuesta se incluyera en temas generales, dijo que «es cierto que es un tema que apura y urge atender, ya se han repartido miles y miles de cubrebocas, y dejar pasar 15 días otra vez para analizar este tema con la emergencia de la pandemia, no es lógico…»; es válido el escuchar el alcance de la propuesta, y pidió considerar la postura a todos los regidores en contra,

El Primer Regidor, José Guadalupe Contreras Perez, votó en contra, sin argumento alguno; Dulce Melisa del Cueto Redondo, voto en contra, pero pidió que se agende en una sesión de cabildo próxima y que se pida un punto de vista a las Direcciones Municipales que se involucraría, pero debe ser a la brevedad, porque es un tema muy importante.

La postura que más extraño, fue la del regidor de MORENA, Marco Antonio Conde, quién fue uno de los primero en anunciar la medida, tras sostener una reunión con comerciantes de la zona de los mercados y tianguis, su voto fue en contra, sin presentar un argumento sólido y contundente para justificar el que se haya retractado.

El voto de calidad que recayó en la figura del Presidente Municipal, Adrián Esper, dijo que le está dando mucho gusto ver que la gente ya lo usa en la calle, y en el ingreso a los comercios, pidió que se haga muy exacto el reglamento para evitar cargarle la mano a la ciudadanía con multas, «sabiendo que fuera del problema sanitario que representa la pandemia, todavía llegar hacer una multa, sobre la catastrófica situación que tenemos,»;  su voto fue de abstención, pidió que se haga bien la propuesta que se especifique donde se va usar obligatoriamente, para que no se preste a extorsiones o moches de los elementos de seguridad en el municipio.

Y así fue como una propuesta de vital importancia, en el segundo municipio de mayor transmisión del Covid-19, fue «hecha menos» por parte de los regidores, que recularon a la propuesta del uso obligatorio de cubrebocas.

Botón volver arriba