
Para esta nueva semana, el pronóstico indica que habrá un cielo parcialmente nublado durante la mañana, e incremento de nubosidad por la tarde con lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, las cuales se acompañarán de descargas eléctricas. Además, para este lunes, prevalecerá un ambiente cálido por la tarde, mientras que por la mañana será frío, con un descenso de entre 0 y 5 grados centígrados. Las ráfagas de viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región.
Se espera que para este día, el frente frío número 6 se localizará sobre el norte del país mientras que su vaguada prefrontal se extenderá sobre la región noreste; esto ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en gran parte del Estado, sobre todo hacia la zona norte. Durante el fin de semana se mantuvieron las lluvias en territorio potosino, sobre todo en la región Centro; de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, fue en esta zona donde se registró la mayor cantidad de lluvia ayer domingo en el estado; la cual fue de 13.2 milímetros en Gogorrón.
El pronóstico general del Servicio Meteorológico Nacional señala que este lunes se mantendrá un cielo mayormente nublado, con lluvias y tormentas fuertes en el Altiplano y en la Huasteca. Es probable que las precipitaciones más fuertes se den por la tarde y continúen hasta altas horas de la noche. Las distintas direcciones de Protección Civil de los municipios del Altiplano, así como la Estatal, se mantienen alerta ante cualquier contingencia que pueda ocurrir el día de hoy a causa de las fuertes lluvias que trae el frente número 6.
Las lluvias y chubascos llegarán a la zona Media, en especial en los municipios que colindan con Nuevo León. Durante el día se mantendrá un cielo mayormente nublado en la región, con un incremento en la nubosidad por la tarde y con posibles bancos de niebla en las zonas serranas durante la mañana y en la noche.
En la zona Centro, pronostican un cielo medio nublado, con probabilidad de lluvias o chubascos puntuales a partir de la tarde. La probabilidad de lluvias en la zona será del 40% a partir de la tarde noche hasta la mañana del martes. Con las lluvias habrá fuertes tormentas tormentas eléctricas que se mantendrán durante el día de mañana.
Durante la mañana, predominará un ambiente frío en la ciudad de San Luis Potosí y el resto de la zona Centro, con un registro mínimo de 11 grados centígrados. Durante la tarde, la temperatura máxima alcanzará los 26 grados centígrados; sin embargo, la sensación térmica más alta será de entre 27 y 28 grados centígrados, entre las 13 y 15 horas.
El ambiente será un poco más caluroso durante la tarde en el Altiplano potosino, donde el mercurio alcanzará los 28 grados centígrados, con una sensación térmica de hasta 30 grados centígrados. No obstante, en las zonas serranas, especialmente en el municipio de Catorce, el ambiente será frío con un registro mínimo de 13 grados centígrados.
Con todo y lluvias estará el calor por la tarde en la zona Centro de San Luis Potosí. En los municipios de Rioverde, Cerritos y San Ciro de Acosta, el mercurio superará los 33 grados centígrados durante la tarde, mientras que por la mañana, la temperatura mínima será de 15 grados centígrados. Con la entrada del sistema frontal 6, la temperatura podría descender el día de mañana en la región.
Por último, en la Huasteca la temperatura máxima será de 35 grados centígrados por la tarde, en especial en Ciudad Valles, Matlapa y Ébano; la sensación térmica en la región podría alcanzar los 37 grados centígrados entre las 14:00 y las 16:00 horas. Por la mañana, será un poco más fresco el ambiente con una temperatura mínima de 19 grados centígrados, en especial en las partes más altas como en los municipios de Xilitla y Aquismón.
Las condiciones de lluvia que se pronostican para el día de hoy, se mantendrán hasta el martes. Se prevé que este lunes, sea el día más caluroso, mientras que el día más frío de la semana será mañana, con el paso del frente frío número 6. De igual forma, durante las primeras horas del día y por la noche, habrá bancos de niebla densos, sobre todo en las zonas serranas y puntos más elevados del estado.