México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Por exceso de muertos en Nueva York utilizarán Central Park como cementerio

La ciudad de Nueva York se encuentra superada por el número de contagios y fallecidos a causa de Covid-19. El estado lleva hasta el momento más de 4,100 muertos y tiene por lo menos 122, 000 infectados muchos de los cuales se encuentran en estado critico.

El concejal neoyorquino, Adam Levine, informó que el fin de semana se superó la cifra de víctimas del atentado del 11-S, evento que marco un antes y un después en el país y que hasta ahora era el suceso de emergencia sanitaria más grande durante los últimos años. Todos los días se están convirtiendo en un nuevo 11-S para la comunidad médica de la ciudad, sólo durante el pasado fin de semana se registraron 630 muertes el sábado y 594 el domingo.

Las autoridades locales, señala que es importante considerar que el número de enfermos y fallecidos representa únicamente a los que han podido ser registrados en un hospital o se les realizó la prueba de Covid-19. Existen cientos de personas enfermas en casa e incluso al día se calcula que fallecen hasta 200 personas a causa de esta enfermedad  en su hogar, sin que les hubiera realizado el tets oportunamente.

Ante esta alarmante situación y el hecho de que el número de nuevos contagiados aumenta cada día, las autoridades sanitarias se están viendo sobrepasadas, ante la falta de espacio e incluso de insumos en algunos de sus hospitales.

La ciudad cuanta con mas de 4100 fallecidos y el concejal informó que se esta considerando el realizar entierros temporales en algunos parques de la ciudad entre ellos el famoso Central Park. Según informa Adam Levine, se estarían excavando zanjas para diez ataúdes en línea de forma digna, ordenada y temporal, a la espera que en un futuro próximo cada familia pueda realizar el debido entierra en donde ellos dispongan.

«Si necesitamos hacer entierros temporales para capear la crisis y después trabajar con cada familia para que tengan sus arreglos apropiados, tendremos la capacidad de hacerlo», explicó el alcalde, que ha «estado trabajando de cerca con el Gobierno federal» para evitarlo y abogó por «poner toda la energía y recursos para salvar a la gente».

Por el momento esta situación se contempla como una posibilidad a la espera de que el sistema no colapse por completo, actualmente la Oficina Médica del estado envió 80 camiones refrigeradores a los hospitales, que pueden albergar cada uno 100 cuerpos y se espero que estos alcancen para albergar a los fallecidos temporalmente.

Seguiremos informando

Botón volver arriba