ARTE, OCIO Y MODA

Netflix lanzará libros de La casa de papel y La casa de la flores

A la inversa de como suele ocurrir, cuando un libro o un best seller es adaptado para ser convertido en una serie o película: La casa de papelÉlite y La casa de la flores serán llevadas al papel impreso. Se convertirán en libros.

Para eso, Netflix y Grupo Planeta cerraron un acuerdo por cinco años para que este grupo editorial, que es uno de los más grandes a nivel mundial, publique libros impresos y electrónicos, e incluso audiolibros, novelas gráficas, ensayos y hasta videojuegos -aunque este último aún no es un hecho-, basados en las series del gigante de streaming. De acuerdo con el diario El País, no se tratará de una reproducción exacta, o copypaste, de las series, sino más bien, serán “spin-off literarios de los personajes a partir de la biblia”.

La casa de papelÉlite y La casa de las flores, la producción mexicana de Netflix protagonizada por Verónica Castro y dirigida Manolo Caro, serán los primeros proyectos que se imprimirán este otoño porque, al final de cuentas, como explicó Jesús Badenes, director general de la División de Libros de Grupo Planeta:

“No dejamos de ser dos empresas especializadas en contar historias”, dijo.

Según explicó Badenes a El País, la idea de este proyecto es que los guionistas estén más inmersos en la escritura de estos libros, en vez de escritores experimentados como una manera de ser “más fiel a los personajes que a los episodios y ampliar campos”.

“Todo es posible, pero lo más frecuente será que los desarrollen guionistas porque los libros proceden del mundo que han creado ellos”, explicó.

En este momento, Netflix también se encuentra en la producción de series basadas en novelas, luego de haber adquirido los derechos de medio al menos medio centenar de título. Como el caso de Cien años de soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

 

Botón volver arriba