Uncategorized

Gobierno pone a la venta terreno que era para la Ford

El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, presentó la estrategia de reinicio escalonado de las actividades económicas y finanzas públicas en San Luis Potosí tras la crisis provocada por la contingencia sanitaria mundial conocida como coronavirus. Las medidas incluyen la puesta en venta del terreno donde se instalaría la Ford y la contratación de un crédito hasta por 700 millones de pesos.

El Ejecutivo pretende, con esta estrategia, garantizar la salud de los potosinos sobre bases de escalonamiento ordenado, toda vez que la contingencia sanitaria afectó las finanzas estatales debido al otorgamiento de estímulos fiscales, la caída en la recaudación local (impuesto sobre nómina e impuesto sobre hospedaje) así como una reducción considerable de las participaciones federales como resultado de la disminución del PIB y la caída de los precios del petróleo.

Los pilares de la estrategia son: se pone a la venta el terreno de la Ford cuya extensión es de 280 hectáreas y que fue devuelto a la administración una vez que fue cancelado el proyecto de instalación de la armadora norteamericana en San Luis Potosí el 3 de enero de 2017. Ford pagó al Gobierno 65 millones de dólares (mil 160 millones de pesos). El Ejecutivo no ha revelado el precio del terreno que cuenta con infraestructura y todos los servicios, incluso con la construcción de, al menos, dos plataformas.

El dinero que, eventualmente, obtendrá el Gobierno del Estado por la venta del terreno cubrirá de manera anticipada al menos el 50 por ciento del crédito que busca por 700 millones, mantendrá la capacidad de atención a la contingencia sanitaria y ampliará los programas de reactivación económica y atención social además de reforzar la infraestructura en seguridad pública.

El gobierno contratará un crédito adicional hasta por 700 millones de pesos para financiar la emergencia sanitaria (equipo médico e infraestructura que apoye la reactivación económica en el estado.

Busca gobierno crédito por 900 millones

La estrategia de atención incluye la implementación de un programa de austeridad que implica la reducción de gasto de operación y reorientación de programas gubernamentales así como la restructuración de la deuda bancaria con el objetivo de no incrementar el saldo actual.

El mandatario Juan Manuel Carreras también considera gestionar recursos ante el Gobierno Federal para la recuperación del gasto erogado en la atención de la contingencia sanitaria así como para el financiamiento de infraestructura estratégica.

Estas medidas consideran cobertura financiera hasta el 2021 tomando en cuenta que los efectos de la pandemia puedan durar hasta el fin de la gestión de Juan Manuel Carreras López.

Botón volver arriba