México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Exige ONU priorizar gobiernos con agenda climática

*La inacción frente al cambio climático tiene un costo económico catastrófico

Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, ha urgido a los gobiernos globales a priorizar la acción climática tras los devastadores efectos del huracán Beryl en Carriacou, isla dependiente de Granada. Stiell destacó la destrucción masiva, incluida la pérdida personal de su abuela, como un llamado urgente a enfrentar la crisis climática. Advertió que sin medidas decisivas, todos los países y los 8 mil millones de habitantes del planeta seguirán enfrentando eventos climáticos traumáticos de manera continua.

El funcionario subrayó que las recientes olas de calor en la India y las muertes de peregrinos hacia La Meca son ejemplos alarmantes de la creciente frecuencia y gravedad de los fenómenos climáticos extremos. Alertó sobre el riesgo de que estos eventos se conviertan en la nueva normalidad global si no se toman acciones urgentes y coordinadas.

Stiell enfatizó que la inacción frente al cambio climático tiene un costo económico catastrófico, proyectando pérdidas anuales de hasta 38 billones de dólares para 2050 si no se implementan medidas efectivas. En contraste, destacó que la acción climática costaría significativamente menos y ofrecería beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo.

Instó especialmente a los países del G20, responsables del 80% de las emisiones globales, a liderar con el ejemplo mediante planes nacionales de acción climática más ambiciosos, programados para el próximo año. Recordó el compromiso de abandonar gradualmente los combustibles fósiles como parte de un esfuerzo global para reducir los impactos del cambio climático en la producción de alimentos, los costos de vida y la estabilidad económica.

En conclusión, Stiell hizo un llamado a la comunidad internacional para que actúe con determinación y colaboración, subrayando que la acción climática no es solo una necesidad, sino una inversión en la resiliencia global y el futuro sostenible de las generaciones venideras.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba