SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

Cierran parajes turísticos en la Huasteca por creciente de ríos tras tormenta

* Autoridades y concesionarios suspenden actividades acuáticas en Micos, El Naranjo y Aquismón para evitar riesgos a visitantes

Ciudad Valles, SLP.– Las lluvias torrenciales registradas la noche del sábado y madrugada de domingo provocaron el cierre de varios parajes turísticos en la Huasteca Potosina, luego de que los ríos crecieran de forma repentina y peligrosa.

En el caso de Pago Pago o Micos, en Ciudad Valles, la estación hidrometeorológica pasó de 1.5 metros a 3.40 metros en apenas una madrugada, lo que llevó al comité de concesionarios, encabezado por Servando Pérez, a suspender de inmediato todas las actividades acuáticas. Solo se permitirá el ingreso para apreciación visual hasta nuevo aviso.

Otros sitios turísticos también aplicaron cierres y restricciones:

  • Aquismón: en los embarcaderos de La Morena, Tanchachín, El Jabalí y la cascada de Tamul, queda prohibido el nado y el paseo en lancha.
  • El Naranjo: no hay acceso a Minas Viejas; mientras que El Meco y El Chalán solo estarán disponibles para apreciación visual, con actividades acuáticas limitadas.
  • Tamasopo: en Las Cascadas, Puente de Dios, Hacienda Gómez y El Trampolín, las actividades acuáticas están restringidas de manera parcial.
  • Ciudad Valles: además de Micos, se limitó el acceso en El Sidral.

El estatus actual de los principales parajes es el siguiente:

  • Cascada El Salto (El Naranjo): abierto únicamente para observación; sin actividades acuáticas.
  • Cascada Minas Viejas: solo para apreciación visual, sin acceso a nado ni recorridos en río.
  • El Meco y El Chalán: disponibles para observación, con limitaciones en actividades acuáticas.

Las autoridades de Protección Civil y los comités de concesionarios recalcaron que estas medidas son por seguridad de los turistas, ya que la fuerza de los afluentes representa un riesgo inmediato tras las precipitaciones.

Se exhortó a los visitantes a respetar las indicaciones del personal, extremar precauciones, cuidar la naturaleza y fomentar un turismo responsable.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba