
Arrastrada dio la militancia priista al líder de la agrupación fantasma Vía Alterna, Pablo Valladares y el grupo de fifís que ha incrustado en la nómina de Gobierno del Estado, el Congreso, el PRI y demás organismos públicos, luego de que Alejandro Moreno se impuso 4 a 1 sobre Ivonne Ortega en la elección para la renovación de la dirigencia nacional del tricolor.
Alejandro “Alito” Moreno logró, en San Luis Potosí, 16 mil votos contra 4 mil que consiguió la yucateca, esto a pesar de que Pablo Valladares anunció que tenía 3 millones de pesos para el día d y ofreció mil pesos por cada voto a favor de la planilla Ivonne Ortega-José Encarnación Alfaro.
La militancia potosina se mantuvo fiel al gobernador Juan Manuel Carreras, la diputada federal, Sara Rocha y al grupo que operó a favor de Alito en San Luis Potosí, esto a pesar que Edmundo Torrescano “acomodó” las casillas para dificultar el voto de la militancia, como es el caso de Escalerillas y Tierrablanca, cuyos votantes debían acudir al Walmart de carretera 57 si es que querían sufragar.
En el clan de Valladares se cuentan Jesús Ponce, Poncho Nava, Yolanda Castillo, Bety Benavente, Gerardo Aldaco, Aurelio Gancedo, Chilillo Serrano, quien no ha renunciado a la divergencia de las juventudes priistas; Martha Orta; grupo que votó en el distrito 7 que, ni así ganaron.
Gerardo “Chilillo” Serrano, que anunció su retiro de la política, hizo una pausa a su incursión en la iniciativa privada y ayer operó, a través de los jóvenes, a favor de Ivonne, en contra de la línea nacional del líder de Red de Jóvenes, quien dio indicaciones de apoyar a Alito. Chilillo, junto con Aldaco, inflaron el padrón de militantes priistas afiliando a un buen número de jóvenes que, una vez que los visitaron los operadores políticos, declararon nunca haberse afiliado, por voluntad propia, al PRI.
Aunque San Luis Potosí sólo representó el 3% del padrón nacional, se tenía contemplada una votación de 126 mil priistas, pero ese padrón es de 2016, nunca ha sido renovado, por lo que en las listas nominales aún se encuentran nombres como el de la diputada panista Vianney Montes Colunga o Fernando Pérez Espinoza “Calolo”, quien en 2015 contendió por la gubernatura con la bandera del PRD.
En la capital los votos resultaron al parejo, pues figuras como Angélica Martínez Cárdenas, quien se comprometió a operar en la CTM a favor de Alito, no sumó un solo voto. Lo mismo Martha Orta, o Hiram Ventura, quien incluso estuvo operando a favor de Ivonne Ortega.
María Olvido festejó, al cierre de la contienda que en su casilla ganó Alito, sin embargo sólo registró 6 votos para Ivonne y 7 para Moreno. Los municipios antorchistas se abstuvieron pues los militantes, incluidos los priistas, acudieron a su fiesta de 45 aniversario.
En la capital Xavier Nava metió la mano al proceso y jugó a favor de Ivonne, con la promesa de ser el abanderado tricolor a la gubernatura en el 2021, lo mismo que Erika Briones en Villa de Reyes que, como se siente parte del proyecto, debió apoyar a la yucateca. El mismo caso en Villa de Zaragoza, donde Paloma Bravo trabajó, cosa rara en ella, a favor de Ivonne, pero perdió la elección y la presidencia municipal está en riesgo de perderla también.
Sin embargo, donde Alito arrasó fue en la Huastca y la zona Media, donde Oscar Bautista demostró, una vez más, que sabe ganar elecciones, pues las casillas registraron hasta 500 votos a favor de Alito y sólo 5 para Ivonne, logrando que Fabiola Guerrero, impulsora del gasolinzo en el Congreso de la Unión, hiciera el ridículo de su vida pues la gente le demostró su repudio.
Otras que fueron el hazmerreír fueron Delia Guerrero y Rebeca Terán, quienes perdieron en Valles y Xilitla, respectivamente. La enfermera soñaba que gracias a ese triunfo tendría la candidatura a la presidencia municipal y Terán esperaba librar así sus problemas con la Justicia.
En el Altiplano Pepe Nava prometió 400 votos a favor de Alito, pero operó en contra, sin embargo Sara Rocha sí operó el triunfo a favor del virtual líder nacional.
El resultado oficial se dará a conocer mañana, con el cómputo total de las casillas, pero Alito es ya el virtual ganador y futuro líder nacional. El triunfo del campechano fue celebrado por todos, incluyendo los que resultaron a la operación política y los que le jugaron las contras.
Pablo Valladares y su Vía Alterna quedaron reducidas a lo que son, un fantasma en el tricolor que se alimenta de caprichos y berrinches del poderoso empresario de medios de comunicación y ahora gasolineras.
Seguiremos informando.