
Los participantes del mercado cambiario reducen sus posiciones en pesos a la espera de los resultados de las negociaciones comerciales entre México con Estados Unidos. Analistas financieros prevén que, si los aranceles se mantienen, el dólar podría superar las 20 unidades durante junio.
El dólar interbancario opera en 19.73 unidades, en el día, el peso pierde 8 centavos, semejante a 0.5 por ciento, de acuerdo con información de Bloomberg. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20 unidades, cifra mayor a las 19.95 unidades reportadas el viernes como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar toca este lunes un máximo en 19.77, mientras que el mínimo se reporta en 19.61, en el mercado de mayoreo.
La moneda mexicana se ve afectada negativamente este lunes por la incertidumbre con respeto a los resultados que se vayan a obtener de las negociaciones encaminadas a evitar que Estados Unidos aplique aranceles a las importaciones provenientes de México.
En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, cayó el viernes un 1.38% a 42,749.16 puntos.
En el mercado de deuda, el rendimiento de los bonos a 10 subía el lunes siete puntos base a 8.08%, mientras que la tasa a 20 años sumaba seis a 8.37%.
En otro frente, se observa un repunte en los precios del petróleo, lo cual contribuye a moderar la venta de la moneda mexicana. El precio del crudo tipo West Texas sube 1.18 por ciento a 54.14 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 0.5 por ciento a 62.30 dólares.
Finalmente, en cuanto al costo de los combustibles en San Luis Potosí, estos se mantienen ligeramente por encima del promedio nacional. El precio promedio estatal de la gasolina Magna es de 19.47 pesos el litro, la Premium 20.80 y el Diésel en 20.72 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.65 por litro, la Premium se vende en 21.15 y el costo por litro de Diésel es de 20.99.
Con información de Reuters.