Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Burritos rellenos, un emblema de la gastronomía mexicana

* El origen de este platillo es Ciudad Juárez, Chihuahua

Los burritos rellenos, un emblema de la gastronomía mexicana, tienen una historia que remonta a las tierras del norte del país, específicamente en Ciudad Juárez, Chihuahua. Este platillo, sencillo y versátil, ha conquistado paladares en todo el mundo, llevando consigo las raíces de la cocina fronteriza.

La leyenda más conocida sobre el origen de los burritos data de principios del siglo XX. Según relatos populares, un comerciante llamado Juan Méndez, que vendía comida en la zona fronteriza, ideó una forma práctica de mantener los alimentos calientes y transportarlos fácilmente. Envolvía guisos y otros ingredientes en una tortilla de harina, lo que permitió que sus clientes pudieran llevar la comida consigo. Se dice que utilizaba un burro para transportar sus provisiones, y de ahí nació el nombre «burritos».

El burrito relleno pronto se convirtió en un favorito entre los trabajadores, especialmente aquellos que necesitaban alimentos portátiles y energéticos. Su base, la tortilla de harina, es típica de las regiones norteñas de México, donde el trigo es más común que el maíz debido al clima.

Con el tiempo, este platillo se adaptó a diversos gustos y tradiciones culinarias. Hoy en día, los burritos rellenos pueden incluir desde guisos tradicionales mexicanos, como frijoles con queso, carne asada, y chile colorado, hasta fusiones internacionales con ingredientes como arroz, aguacate y salsa ranch.

El éxito de los burritos no se limitó a México; cruzaron la frontera hacia Estados Unidos, donde se popularizaron como símbolo de la comida tex-mex. En este contexto, los burritos han evolucionado para incluir tamaños más grandes y combinaciones más elaboradas, como los famosos «burritos de desayuno».

A pesar de su internacionalización, los burritos rellenos mantienen su esencia: un platillo que combina practicidad y sabor, con un vínculo profundo a la historia y cultura del norte de México. Cada mordida es un homenaje a la creatividad y el ingenio de quienes los crearon en la frontera.

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba