México y el mundo

Abren en Michoacán los santuarios de mariposa Monarca

La reserva ocupa 56 mil 259 hectáreas distribuidas en dos estados, ocho municipios y más de un centenar de núcleos agrarios

Los santuarios de la mariposa monarca en El Campanario y El Rosario, en Ocampo, así como Sierra Chincua, en Angangueo, abren oficialmente al público este viernes 21 de noviembre, informaron autoridades ejidales y de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

Para la temporada 2025-2026, se reporta el arribo de millones de mariposas a los bosques de oyamel de Michoacán y Estado de México. En el cerro El Campanario, el más visitado del país, los lepidópteros cubren alrededor de ocho hectáreas, lo que refleja una recuperación importante de la población, de acuerdo con ejidatarios de El Rosario.

Los santuarios permanecerán abiertos hasta el 30 de marzo, antes de que las mariposas retornen a Estados Unidos y Canadá a partir del 21 de ese mes, tras cuatro meses de hibernación.

La reserva ocupa 56 mil 259 hectáreas distribuidas en dos estados, ocho municipios y más de un centenar de núcleos agrarios, lo que la convierte en una de las áreas naturales protegidas más complejas del país. Las tarifas de acceso se homologaron: 150 pesos para adultos y 100 pesos para niños.

El secretario de Medio Ambiente estatal, Alejandro Méndez, señaló que, aunque la reserva se mantiene en buen estado, el principal reto es el trayecto migratorio, pues las mariposas atraviesan miles de kilómetros de monocultivos con uso intensivo de herbicidas e insecticidas, lo que afecta la recuperación de sus colonias.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba