
En un cambio de enfoque significativo, el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) anunció que presentará denuncias penales tan pronto como se detecte cualquier hecho con apariencia de delito durante el ejercicio de fiscalización a todos los entes.
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del organismo fiscalizador, destacó la importancia de esta medida, señalando que, históricamente, la costumbre era esperar a que concluyera el proceso de fiscalización para presentar la denuncia penal. Sin embargo, Lecourtois López subrayó que como organismo fiscalizador, están obligados a denunciar de inmediato cualquier hecho delictivo que observen.
Este cambio de enfoque busca agilizar y fortalecer la respuesta ante posibles delitos detectados durante el proceso de fiscalización. Aunque el proceso de fiscalización impide la ejecución de otras acciones previas, Lecourtois López aseguró que los procesos penales son independientes. Se espera que esta nueva estrategia conduzca a sanciones más rigurosas y rápidas.
Además de las denuncias penales, Lecourtois López anunció otro proyecto prioritario para el próximo ejercicio fiscal: acortar los tiempos de notificación de los Informes Individuales de Auditoría a los entes obligados. Este objetivo se logrará mediante la implementación de la firma electrónica, permitiendo que la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado y los entes auditables conozcan simultáneamente la comisión de irregularidades. «Estamos trabajando arduamente para digitalizar el proceso y hacerlo realidad el próximo año», concluyó el titular del IFSE.
Seguiremos informando