Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

¿Te gusta la mariguana? Amazon te está buscando

La empresa Amazon  ha lanzado un llamado que será la solución a la falta de repartidores de paquetería, pues está alentando la contratación de personas que consuman mariguana. En un intento de fomentar la no discriminación por el consumo de cannabis, la empresa internacional inició este proyecto, de igual forma, señala que esta es una medida que ayudará a combatir el desempleo y aumentará la petición de empleos en muchas áreas. Esta información fue dada por cuatro propietarios del negocio.

La empresa sostiene que la petición de empleos podrá aumentar hasta en un 400% con este proyecto. Amazon dijo entonces que la detección de personas que consumen mariguana reduce en un 30% de los posibles trabajadores. Una persona que se dedicaba a checar los perfiles de los aspirantes para trabajar en la empresa señaló que la mayoría de las personas no pasan la prueba de drogas por el consumo de mariguana, por ello ahora solo se hacen pruebas para el consumo drogas de la rama de opiáceos y anfetaminas.

Aun son muchas las empresa que siguen con la pruebas, porque en algunos estados el consumo de la mariguana aun es ilegal o simplemente la compañía no está abierta a la contratación de gente que consume cannabis por la creencia de relacionar esta afición con la falta de responsabilidad. . Las personas que están al mando de las empresas también sostienen que puede ser una mala idea, pues se prefiere evitar casos donde los conductores sean irresponsables y consuman cannabis antes de algún viaje.

Esta es solo una propuesta como consecuencias de la baja demanda a estos puestos, aun incluso cuando se les ha dado un mejoramiento a las ofertas de suelos  para hacer más atractivo el trabajo de repartidor. Desde junio Amazon anunció que en su empresa se dejaría de hacer estos exámenes e invitó a que más empresas se sumen a esta campaña de contratación.

Seguiremos informando.

Fumar mariguana diario podría provocarte psicosis: estudio del King’s College de Londres

Botón volver arriba