
«No necesitamos que nadie del exterior venga a investigar muerte de DJ Perplex”, declaró este día el fiscal Federico Garza, esto por la posibilidad de que policías investigadores de Israel arribaran a San Luis Potosí para esclarecer la muerte de su compatriota Ronen Dahan, ocurrida la mañana del sábado 29 de junio en una fiesta clandestina en la capital potosina.
El maestro Federico Garza aseguró que la Fiscalía tiene varias líneas de investigación sobre la agresión ocurrida en un salón de fiestas donde se desarrollaba una fiesta clandestina que costó la vida a dos personas y dejó heridas a otras dos.
Aproximadamente a las 6 de la mañana del sábado 29 de junio un comando armado arribó hasta un salón de fiestas ubicado en avenida de las Torres en la colonia General I. Martínez de la capital potosina, donde se llevaba a cabo una fiesta clandestina en la que abrieron fuego contra los asistentes, matando en el acto a dos hombres, uno de ellos Ronen Dahan, mejor conocido como DJ Perplex, mientras que dos más quedaron heridos.
Extraoficialmente ha trascendido que el ataque se debió a la disputa entre grupos antagónicos del crimen organizado, aunque con el pretexto de la secrecía, nadie informa nada.
Seguiremos informando.
La Fiscalía al respecto de la investigación del caso del DJ señaló esto:
El Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera confirmó que se realizan los trámites necesarios para la repatriación del cuerpo de un hombre de profesión DJ, quien perdió la vida en un ataque armado suscitado en salón de eventos este fin de semana en la comunidad de Tierra Blanca de la ciudad Capital.
“En lo personal he estado en contacto, tanto con el embajador de Israel, como con el representante de la comunidad judía en México en razón de la identificación del cuerpo y poderlo regresar a sus familiares para que ellos, a través de los conductos que consideren adecuados lo puedan repatriar”.
Sobre las declaraciones que aseguran que elementos extranjeros colaborarían en las investigaciones para esclarecer el caso, el titular de la FGESLP consideró que no es necesario el apoyo, ya que se cuenta con una línea de investigación certera.
“En su momento habremos de señalar qué es lo que sucedió, nosotros también tenemos buenos investigadores que nos ayudarán a darle cauce adecuado a la indagación; ya incluso hay gente que vino a tratar de identificar la cuestión del cuerpo y se los estaremos entregando en las próximas horas”, afirmó.
Ante los cuestionamientos del permiso para realizar ese tipo de fiestas en la ciudad, el funcionario aclaró que ese tema le corresponde exclusivamente a las autoridades municipales.
“Es importante señalar que hay fiestas que se dan en la clandestinidad, aquí los ayuntamientos tienen un punto importante ya que tienen áreas específicas que son quienes pueden autorizar este tipo de eventos, sin embargo, no es exclusivamente de los ayuntamientos del de la Capital y el de Soledad sino son todos los municipios en el estado”.
Por otra parte, ante el hallazgo de algunos restos óseos en el municipio de Moctezuma, Garza Herrera confirmó que se trabaja en la identificación de los mismos en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, colectivos, el personal de la Fiscalía General de la República y personal especializado de la Institución que dirige.
“Lo que les puedo decir es que nosotros traemos un trabajo muy puntual a través del área de personas desaparecidas, nosotros de alguna manera a través de antropólogos forenses incluso argentinos y de FGR, hemos obtenido muestras de ADN de familiares para poder confrontar con los restos encontrados”.
Además, resaltó la importancia de la colaboración entre las autoridades y las personas que buscan a sus familiares ya que la suma de esfuerzos es vital para el trabajo que se realiza en las diferentes áreas.
“Lo importante es que puedan ver el trabajo que realizamos y que las sospechas que ellos puedan tener derivado de la investigación que cada colectivo realiza, puedan esclarecerse a través de los actos que nosotros realizamos; hay que ver esta labor como una cuestión de orden positivo, nosotros tenemos la apertura suficiente con toda la voluntad y la disposición para que en cualquier parte del estado en donde exista la presunción de que pudiera ver cuerpos ahí estamos trabajando.”
Federico Garza Herrera informó que acudió personalmente a la Reunión de la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México realizada la semana pasada con lo que reafirma su voluntad y su compromiso de no escatimar en recursos que estén al alcance de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para seguir trabajando en el tema y dar resultados a la ciudadanía.