México y el mundo

España acusa a YouTube de ataque a la libertad de expresión

En la actualidad, las redes sociales son los medios informativos y de comunicación mas fuertes. Ante ello, las empresas sociales, como YouTube, Twitter, Facebook y demás, realizan modificaciones constantemente a sus contratos de uso, que cada usuario acepta al crear su cuenta, o en ocasiones al ingresar nuevamente en ella.

Aunque muchas de estas redes sociales cuentan con cláusulas muy generales, o poco explícitas acerca de lo que está permitido o no realizar dentro de dichas redes, en los últimos meses han sucedido hechos polémicos, aparentemente debido a malentendidos o aparentes «confusiones» que terminan causando la suspension o el cierre definitivo de cuentas oficiales.

En esta ocasión, un partido político español fundado en 2013 denuncia una violación a la libertad de expresión y difusión por parte de la red social de videos mas grande del mundo, YouTube, luego de que su cuenta oficial fuera suspendida.

El partido español alega que nunca recibieron ninguna notificación de haber realizado infracciones a las cláusulas de uso, además de exigirle a la red social la inmediata reactivación de su cuenta, así como una explicación del motivo por la suspensión aplicada. VOX declaró que  su canal en YouTube fue una vía clave de comunicación en las últimas elecciones, mediante la cual mantenían informados a miles de seguidores.

YouTube responde.

Por su parte, la red social fue contactada por Xataka y Genbeta, consiguiendo la declaración de un portavoz de Google quién informó que la cancelación del canal se debió a una violación en los derechos de autor de un tercero.

“Cuando un titular de derechos de autor nos informa de que un vídeo infringe esos derechos, eliminamos ese contenido inmediatamente de acuerdo con la ley. Un conflicto de derechos de autor puede resolverse si el usuario envía una contranotificación y prevalece en el proceso”.

Cabe recordar que cuando una cuenta recibe tres avisos de infracción, YouTube pasa a la suspensión permanente de la cuenta, aunque en dicho proceder previamente se recibe un aviso.

Aunque en sus declaraciones, VOX asegura que los mencionados avisos previos no fueron recibidos, habrá que ver si hay posteriores declaraciones del caso.

En Código San Luis le recomendamos a todos nuestros seguidores que, aunque sea algo tedioso, siempre revisen los contratos de uso que tienen en cada cuenta de internet, sea de correo, red social, servicio de streaming o cualquier otra, pues es un deber ciudadano estar consciente de las condiciones que cada quien acepta al hacer uso de los servicios digitales en Internet, para así conocer realmente lo que esta permitido y lo que no, así como los derechos a los que tiene derecho el usuario al decidir hacer uso de cada servicio.

Con información de : Genbeta

Botón volver arriba