SLP GeneralZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Xantolo dejará una derrama económica superior a 50 millones de pesos en Ciudad Valles: David Medina

*El alcalde garantizó la seguridad de los visitantes y destacó que la fiesta de Todos Santos consolida a Valles como destino turístico y cultural de la Huasteca Potosina

Ciudad Valles, S.L.P.— El alcalde David Armando Medina Salazar informó que la celebración de Xantolo 2025 generará una derrama económica superior a los 59 millones de pesos en Ciudad Valles, impulsada por la amplia oferta cultural, turística y hotelera preparada para esta temporada.

Detalló que la ocupación hotelera ya alcanza el 70%, mientras que los parajes naturales se encuentran en óptimas condiciones para recibir a los visitantes. “Somos un atractivo más dentro de la región Huasteca; ya hay mucho que hacer y me da gusto que los vallenses se sientan orgullosos del esfuerzo realizado para decorar los espacios públicos como la Plaza Principal, que esta semana comienza a transformarse con los colores y símbolos de nuestras tradiciones”, señaló.

El edil destacó que este esfuerzo no solo fortalece la identidad cultural, sino que también reactiva la economía local, beneficiando a sectores como el transporte, la hotelería, los guías de turistas, comerciantes y prestadores de servicios, además de fomentar que las nuevas generaciones conserven las tradiciones del Día de Muertos.

Medina Salazar subrayó que el repunte turístico y las actividades nocturnas reflejan una ciudad segura y estable, con un ambiente de confianza entre la ciudadanía y los visitantes. “La llegada de nuevas empresas y el incremento en la afluencia turística son muestra del trabajo que se ha venido haciendo”, afirmó.

Sobre la inversión municipal para las festividades, indicó que aún se define el monto total, ya que continúan los preparativos en espacios públicos y la integración de una bolsa de premios para los concursos tradicionales.

“Xantolo es la fiesta más importante de los huastecos, parte esencial de nuestra identidad. Durante años no se le dio la importancia que merece; hoy la estamos rescatando con el respeto y la proyección que esta tradición ancestral requiere”, finalizó.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba