Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

¿Volverá la tenencia vehicular? Esto debes saber

De aplicarse en todos los estados, se generarían entre 42 mil y 76 mil millones de pesos anuales

Legisladores del partido Morena en la Cámara de Diputados han presentado una iniciativa que propone el restablecimiento del cobro de la tenencia vehicular a nivel nacional, medida que no se presenta de forma aislada, sino como parte de un plan más ambicioso para modernizar el catastro nacional y fortalecer las finanzas de los municipios.

El objetivo principal de esta iniciativa es doble; por un lado, reforzar la estructura financiera de los ayuntamientos y estados, y por otro, promover una recaudación más justa y eficiente mediante la modernización de los sistemas de registro y catastro.

Con el regreso de la tenencia, se estima que se podrían recaudar anualmente entre 42 mil millones y 76 mil millones de pesos, fondos que serían destinados específicamente a proyectos de movilidad e infraestructura, buscando mejorar las vías de tránsito, el mantenimiento de carreteras, la supervisión de semáforos y las redes de transporte público.

El impuesto de la tenencia vehicular tiene sus orígenes en 1962, establecido por el presidente Adolfo López Mateos, inicialmente como un gravamen temporal para financiar los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México, pero luego se hizo permanente.

Con el tiempo, el gobierno federal otorgó a los estados la libertad de mantenerlo o eliminarlo; razón por la cual entidades como Jalisco, Chihuahua o Sonora lo reemplazaron con un refrendo vehicular para reducir la carga fiscal y buscar mayor eficiencia recaudatoria.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba