México y el mundo

Impuesto a remesas afecta a cerca de tres millones de mexicanos

La Cámara de Representantes ya aprobó el plan tributario, que ahora está en el Senado

Un posible impuesto de 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos afectaría directamente a 3.4 millones de mexicanos indocumentados y generaría una recaudación de 900 millones de dólares en 2026, estimó Jesús Cervantes González, del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos.

La Cámara de Representantes ya aprobó el plan tributario, que ahora está en el Senado. El impuesto sería cobrado por empresas remesadoras y deducible sólo para ciudadanos o inmigrantes con documentos. Los indocumentados, sin derecho a crédito fiscal, asumirían el costo completo.

El impacto sería de unos 22 dólares mensuales por trabajador afectado, equivalentes al 0.59% de su masa salarial. En 2024, los migrantes mexicanos enviaron el 16.73% de sus ingresos a México; con el impuesto, ese porcentaje subiría a 17.31% entre indocumentados.

Analistas de Banamex prevén un efecto limitado en el flujo de remesas, pues la depreciación del peso y la baja inflación mantendrían su poder adquisitivo. Sin embargo, advierten que la medida tiene un fuerte trasfondo político y perjudica a los más vulnerables.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba