
Villa del Carbón es uno lugar lleno de escenarios bellos, dónde se respira tranquilidad mientras escuchas el canto de las aves. Este sitio no es solo un pueblo para pasarte la a gusto, además podrás descubrir las historias que hace años pasaron en las calles de este Pueblo Mágico. El lugar tiene distintos lugares importantes y reconocidos por sus estructuras y construcciones antiguas. Entre los edificios, fuentes e iglesias más conocidas destacan la Torre de la Parroquia de San Luis Rey de Francia que se encuentra en el centro de Presa de Taxhimay.
Algo que atrapa a todos los turistas que llegan al lugar son sus calles, casa e iglesias con una construcción hermosa. A dónde sea que caminas puedes encontrar distintas placitas dónde puedes apreciar vistas increíbles de los bellos lugares de Villa del Carbón. Pero si tú no eres de los que solo disfruta de las caminatas y conocer nuevos sitios, puedes realizar distintas actividades que te regalarán una buena experiencia. Entre las actividades más demandadas son Biking, Cabalgata, Camping, Canotaje, Escalada, Kayaking, Pesca deportiva, Moto Cross, Tirolesa, Trekking, y más.
Los orígenes del Pueblo Mágico de Villa del Carbón surge hace muchos años, en el 200 a. C como uno de los pueblos de la cultura Otomí y Nahua. Este bello lugar antes de llamarse Villa del Carbón se le nombró Nuestra Señora de la Peña de Francia por la iglesia local. Años después debido a que esté pueblito se dedicaba a la fabricación de carbón y por ser una de sus actividades principales se le dio el nombre de Villa del Carbón.
En el Pueblo Mágico podrás encontrar por todas partes distintos locales de comida, sus especiales son la barbacoa de carnero, buñuelos, mole rojo o verde, carnitas de cerdo, chicharrón, guajolote o pollo en mole o pepita, longaniza, tamales, y trucha. Y como recuerdo puedes llevarte una botella de rompope tradicional de este lugar. La bebida la puedes degustar en sus distintos sabores que te dejarán un buen sabor en la boca.
Conoce los lugares más hermosos de México desde la comunidad del sofá