El pasado lunes, 6 de abril, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria N°58 donde los diputados de la LXII Legislatura de San Luis Potosí reanudaron algunas labores que quedaron pendientes antes de la pausa por la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del Covid-19.
En algún momento de la asamblea, el diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea, tomó la palabra para hacer un duro llamado de atención a sus compañeros de curul, ya que evidenció que en dicha reunión no se iba a tomar ninguna medida para solventar algunos problemas que se están presentando por la contingencia sanitaria, específicamente refiriéndose en el sector económico y de salud.
“Voy a tratar de cuidar mis palabras para no ofender susceptibilidades, pero francamente como representación popular somos un fiasco”, comenzó diciendo el ex senador de la República, a la vez que, visiblemente, se mostraba más molesto ante los micrófonos de la tribuna legislativa. “Esta orden del día, a la que fuimos citados el día de hoy, es de mero trámite, no hay nada que tenga que ver con la contingencia sanitaria que estamos pasando”, señaló Govea ante la poca acción que él vislumbra por parte de los tres niveles de gobierno ante los brotes de nuevos contagios del coronavirus en el estado.
El diputado aseguró que los empresarios y hoteleros están pidiendo a gritos alguna ayuda ante la situación económica que también se vio desfavorecida por la pandemia; dijo que el Congreso del Estado tiene las facultades para dar facilidades fiscales como otorgar alguna prórroga en el pago de los impuestos.
Por otro lado, el legislador volvió a señalar la falta de empatía que el presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, tiene ante la problemática de salud al destinar más de 400 millones en luminaria y nada a la compra de herramientas esenciales que el personal médico necesita para atender a los nuevos casos del Covid-19: “vimos hace unos días cómo el gobierno de Xavier Nava destinó casi 400 millones de pesos para comprar foquitos, cuando la urgencia es comprar respiradores, camas, tapabocas, guantes o contratar médico, no es posible tanta indolencia”.
En este sentido, Eugenio Govea se refirió a los casos que ya existen alrededor del mundo, mencionó que no es posible que San Luis Potosí esté presentando cifras que no corresponden al número de habitantes que hay en el estado: “en todo el mundo hay 69 mil muertos; 350 mil en Estados Unidos, y nosotros aquí nos dicen que llevamos 20, son pura pinches mentiras, son números totalmente falsos que no corresponden a la realidad, deberíamos de tener entre 100 y 120 mil aproximadamente”, aseveró enérgicamente el diputado.