Agricultores de diversas regiones de San Luis Potosí viajaron este miércoles a la Ciudad de México para manifestarse en el recinto legislativo de San Lázaro y exigir condiciones más justas para desarrollar sus actividades productivas. La comisión de productores fue recibida por legisladores federales potosinos y coordinadores parlamentarios, quienes escucharon sus planteamientos y acordaron darles seguimiento en el Congreso de la Unión.
Durante la reunión, los representantes del campo entregaron un pliego de seis demandas prioritarias, particularmente orientadas a que sean tomadas en cuenta en la próxima discusión de la Ley de Aguas Nacionales. Los productores insistieron en la necesidad de garantizar acceso equitativo al recurso hídrico, reglas claras para su uso agropecuario y condiciones que permitan mantener la productividad sin afectar la sustentabilidad.
A la mesa de trabajo acudieron diputados federales de San Luis Potosí, así como coordinadores de diversas bancadas. Los legisladores reconocieron la representatividad del grupo de agricultores y coincidieron en que sus propuestas son viables y comprensibles dentro del debate actual sobre el marco normativo del agua.
Si bien los productores esperaban avances inmediatos, los diputados explicaron que los tiempos legislativos requieren procesos técnicos y revisiones formales. Aun así, se alcanzó un acuerdo para mantener comunicación directa: una vez que exista un documento preliminar derivado de la discusión legislativa, éste será circulado entre los agricultores para su revisión y comentarios, con el fin de integrar sus observaciones antes de avanzar hacia cualquier dictamen.
Los legisladores potosinos calificaron la jornada como productiva y se comprometieron a asegurar que las inquietudes del sector agrícola formen parte de las deliberaciones en la próxima reforma legal. Por su parte, los productores señalaron que continuarán atentos al cumplimiento de los compromisos establecidos, al considerar indispensables estos ajustes para mejorar sus condiciones de trabajo y comercialización.
Seguiremos informando