SLPTitulares

(Video) Comedor San Antonio pide ayuda humanitaria

Sobre la calle de Galeana en el Centro Histórico de la capital potosina se encuentra el Comedor de los pobres de San Antonio, el cual, cerca de cumplir 35 años de ayudar a personas de escasos recursos, está registrando un importante índice de asistentes, situación que se presenta por la pandemia del Covid-19 y por la época de frío.

En entrevista para codigosanluis.com, el administrador del lugar, Eduardo Tedsiel, comentó que el número de personas que se acercan al comedor ha aumentado considerablemente, por lo que los días que ofrecen el alimento (lunes, miércoles y viernes) atienden a más de 100 personas, situación que ha obligado a solicitar más donaciones de la gente como productos en especie, pero sobre todo, también necesitan manos y disposición para preparar los alimentos y servirlos.

A pesar de que los voluntarios que ahí laboran ya tiene mucho tiempo aportando su «granito de arena», existen otros quehaceres dentro del comedor, por lo que se requiere más personal los días cuando se atienden a las personas que pasan por su recipiente con sopa, un vaso de agua y algunas galletas María.

«El aumento de asistentes al comedor se debe, en parte, por la pandemia, pero se da más aún en esta época de frío», comento Eduardo Tedsiel quien dedica todo su entusiasmo a tan loable acción. Así mismo, Eduardo aseguró que muchas de las personas que atienden vienen, inclusive, de otras comunidades o municipios, ya que, en ocasiones, piden también algo de dinero para «el pasaje de regreso».

Por otra parte, Eduardo Tedsiel comentó que los recursos que reciben para seguir ayudando a todos los necesitados provienen, en parte, del Gobierno estatal. Tal fue el caso cuando en diciembre pasado el DIF donó despensas y cobijas para que fueran entregados en el Comedor de los pobres de San Antonio, siendo beneficiados una importante cantidad de gente.

En este sentido, Eduardo extendió la invitación para que el público en general pueda hacer sus donaciones, los cuales pueden ser productos en especie, ya que no reciben dinero. Así mismo, recordó que también necesitan nuevos voluntarios que se sumen para continuar ayudando a todo aquel que busca algo de esperanza en estos tiempos tan difíciles.

https://www.youtube.com/watch?v=Uol11u4uxTc

Seguirmos informando

MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba