Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Dónde queda la veladora de la Virgen de Guadalupe más grande del mundo?

Alcanza la impresionante altura de 32 metros y deslumbra con un vibrante mosaico de colores vivos

La veladora de la Virgen de Guadalupe, un humilde pero omnipresente objeto de devoción y cultura popular en México, ha trascendido las fronteras para convertirse en un símbolo de la identidad mexicana a nivel global.

Caracterizada por su vaso de vidrio y sus coloridas calcomanías que emulan un vitral, este ícono no solo adorna hogares y negocios en su país de origen, sino que su presencia es tan significativa en lugares como Estados Unidos que ya se comercializa por mayoreo.

Jesse-Trevino-Remembrance-Obituary-artist-San-Antonio-mural

Esta extendida devoción y arraigo cultural han culminado en una manifestación artística monumental. El Centro Cultural de las Artes Guadalupe, ubicado en el barrio de West Side en San Antonio, Texas, alberga la veladora de la Virgen de Guadalupe más grande del mundo.

Esta pieza, conocida simplemente como «La Veladora», es también el mosaico más extenso del planeta que representa este ícono religioso. La obra es creación del artista Jesse Treviño, quien inicialmente la concibió como un boceto mural. Tras un proceso de elaboración que se extendió de 2001 a 2003, la pieza se erigió como un testimonio de fe y arte.

«La Veladora» alcanza la impresionante altura de 32 metros y deslumbra con un vibrante mosaico de colores vivos como el rojo, azul, verde y dorado. Su ubicación en el corazón cultural de San Antonio refuerza la presencia inmemorial e indeleble de la cultura mexicana en Texas.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba