La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando el corazón late y se relaja y, en el día a día, se escucha a miles de personas decir que por su rutina se les baja o sube la presión, pero ¿Cuáles son los valores normales para una persona saludable?
Según expertos médicos, la presión arterial normal en adultos se considera entre 90/60 mmHg (milímetros de mercurio) y 120/80 mmHg. Mantener estos valores dentro de un rango adecuado es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo y para evitar complicaciones cardiacas.

Cuando la presión arterial aumenta y supera los 130/80 mmHg de forma constante, se considera hipertensión, un factor de riesgo para enfermedades graves como infartos y accidentes cerebrovasculares. Además, existe una categoría llamada presión arterial elevada, que se encuentra en un rango entre 120-129 mmHg sistólica y menos de 80 mmHg diastólica, que es una etapa previa a la hipertensión y requiere atención para evitar su progresión.

Los valores ideales pueden variar ligeramente según la edad y el sexo, pero en general, la recomendación para la mayoría de los adultos es mantener la presión arterial por debajo de 120/80 mmHg. Para lograrlo, se aconseja un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular, una dieta baja en sal y controlar el peso. La medición frecuente ayuda a detectar cualquier alteración tempranamente y a prevenir riesgos mayores.

