
Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en coordinación con los tres órdenes de gobierno, llevará a cabo un operativo especial para prevenir incendios forestales en las áreas mayormente visitadas por turistas.
Las 32 entidades federativas cuentan con un total de 3 mil 97 brigadas conformadas por 30 mil 985 combatientes, que estarán atentos en 303 campamentos. Además, ya están en operación 266 torres de observación y la disposición de mil 921 vehículos especializados.
Dentro de las principales actividades, las brigadas realizarán recorridos en zonas turísticas usadas para recreación, pero también pondrán especial atención a otras áreas forestales que son visitadas con fines espirituales, o bien, con fines religiosos.
Se informa a la población que durante 2018, del 100 por ciento de las causas que provocaron incendios, un 10 por ciento fue por fogatas mal apagadas, 6 por ciento por personas fumadoras y 2 por ciento a causa de quema de basura, actividades que generalmente realizan paseantes.
En San Luis Potosí existen 4 campamentos y 4 de torres de vigilancia, para la detección y atención a incendios forestales, además de contar con vehículos especializados, carros motobomba, herramienta manual tradicional, herramienta manual especializada y equipo de radiocomunicación. Tres brigadas oficiales, 87 brigadas comunitarias y equipos de voluntarios a lo largo de las cuatro regiones del estado.
Actualmente se reportan 3 incendios forestales activos, dos en el ejido Ignacio Zaragoza de Ciudad Valles y uno en el ejido El Riachuelo, municipio de Rioverde donde se trabajan en coordinación interinstitucional con las dependencias de los tres niveles de gobierno que participan en su atención, las direcciones de Protección Civil Estatal, SEDENA, brigadas oficiales, comunitarias y voluntarios,
Se recomienda a la población que tiene planeado salir a campo, que en la medida de lo posible, no enciendan fuego en las zonas forestales, o bien, se aseguren de que quede bien apagado, no arrojen cerrillos, colillas, cigarros u objetos encendidos; ni cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.
También se recomienda, que en caso de presenciar un incendio forestal, no intenten apagarlo, ya que es una actividad de alto riesgo, que solo personas altamente capacitadas pueden hacer frente.
Para reportar incendios en bosques, selvas, manglares, zonas áridas y semiáridas la Conafor pone a disposición los números gratuitos 911 y el 01 800 INCENDIO (46 23 63 46), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.