México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Junto con Gallardo salen ocho diputados más del PRD

Es la crónica de una muerte anunciada. La vieron todos, menos los propios líderes perredistas. El Sol Azteca ingresó en una espiral de fugas que no se detiene nunca. Esta mañana se confirmó la salida de nueve diputados federales, incluyendo su coordinador en San Lázaro, Ricardo Gallardo. La bancada tendrá apenas 11 integrantes. Al menos por ahora.

Al anuncio de Gallardo se le sumó Lilia Villa Fuerte, Luz Estefanía, Carlos Torres Piña, Héctor Serrano -que ya había anticipado su salida-, Emanuel Carmona, Raymundo García, Mauricio Toledo y Javier Salinas. Y hace un tiempo renunció Manuel Corpus.

Pero el golpe en San Lázaro podría extenderse en otros ámbitos. De hecho, el domingo en Michoacán hubo otra salida masiva de militantes. Todos de ADN, el cual vive un éxodo sin precedentes: allí abandonaron el barco 22 presidentes municipales, el secretario general del partido, cuatro integrantes del Comité y más de 100 síndicos y regidores.

La crisis es terminal, aunque no sea quiera reconocer. Los generales -como Héctor Bautista- se están quedando sin soldados. La metáfora del cascaron vacío nunca fue tan real. Y en las próximas semanas se podrían sumar otras figuras de renombre, como el senador mexiquense Juan Zepeda, el alcalde de Neza Juan Hugo de la Rosa y el cacique capitalino Julio César Moreno.

La eventual salida de Zepeda representaría un verdadero caos para el PRD, porque dejaría sin bancada al Sol Azteca en la Cámara Alta. El mexiquense en este momento está de licencia. Argumentó temas médicos, pero Miguel Ángel Mancera está convencido que ya está negociando su pase a Movimiento Ciudadano, sobre todo después de la ruptura con Héctor Bautista.

El caso de Neza también es elocuente, porque se trata de la principal caja de recursos con la que el perredismo cuenta en todo el país. Hay que recordar que Silvano Aureoles es considerado más priista que otra cosa. Y no hay más gobernadores que ayuden a un partido quebrado. De la Rosa, quien también ha tenido fuertes roces con Bautista, necesita reforzar sus vínculos con los terruños vecinos, todos gobernados por Morena.

En la Ciudad de México la crisis es absoluta: Raúl Flores denunció un «golpe de estado» por la designación de una dirección colegiada para decidir los rumbos del partido. «Lo que está ocurriendo es que se desató una guerra para ver quién se queda con los últimos años de las prerrogativas, unos 400 millones anuales. Se están repartiendo la liquidación», explicó una militante decepcionado.

«Mientras tanto, ayer despidieron a otros 30 trabajadores de base del partido. Los cinco jinetes del apocalipsis están terminando de matar al PRD», concluyó la misma fuente, en referencia a Fany Santiago, Ángel Ávila, Fernando Belaunzarán, Karen Quiroga y Adriana Díaz Contreras

Botón volver arriba