
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud decretó que la homosexualidad no era una enfermedad mental, desde entonces, este día pasó a la historia como la fecha en que se conmemora la lucha encabezada por los integrantes de la comunidad Lesbico, Gay, Bisexual, Transexual y demás representantes de la diversidad sexual para luchar contra la homofobia y la discriminación.
En México, desde hace varios años se han visto numerosas marchas encabezadas por actividad y miembros de la comunidad a la que se han sumado perfiles de la vida pública y familiares. En la actualidad, existen leyes que condenan la discriminación por orientación sexual e, incluso, se ha legislado para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo pese a la oposición de grupos conservadores. En San Luis Potosí, apenas el año pasado, en 2019, el Congreso del Estado aprobó este tipo de uniones.
Actualmente y aunque pareciera que ya se tienen la batalla ganada contra la discriminación, se siguen dando hechos de violencia y agresiones hacia los integrantes de esta comunidad, razón por la que se sigue insistiendo en la necesidad de sumar esfuerzos en esta fecha, y en la vida diaria, para frenar la discriminación y la homofobia.