ARTE, OCIO Y MODA

¡Noche de estrellas se vivió en gran final de Unicanto!

En esta edición, las y los participantes rindieron homenaje al inolvidable cantautor Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel

Una noche llena de emociones y sorpresas se vivió ayer en la Gran Final de Unicanto 2025. En punto de las 19:00 horas, los doce finalistas del tradicional concurso de canto universitario se presentaron en el Centro Cultural Universitario Bicentenario.

En esta edición, las y los participantes rindieron homenaje al inolvidable cantautor Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, figura que trascendió fronteras por su talento como compositor e intérprete, su conexión emocional con el público y su papel como referente cultural.

Música en vivo, coreografías y destacadas interpretaciones conformaron el espectáculo que disfrutó el público potosino, siempre entusiasta y dispuesto a apoyar a sus favoritas y favoritos.

En la categoría Talentos en Formación participaron Néstor Javier Hernández Trejo de la Facultad de Contaduría y Administración; Manuel Gerardo Hernández Pacheco de la Facultad de Ingeniería; Alexy Gael Tovar Gamboa de la Facultad de Agronomía y Veterinaria; Juan Pablo Trujillo Azúa de la Facultad del Hábitat; María del Carmen López Limón de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Media; y Katya Paulina Cisneros Villela de la Facultad de Derecho.

En la categoría Talentos Consolidados se presentaron José Mauricio Sánchez Gil de la Facultad de Ciencias; Jorge Trujillo Azúa de la Facultad de Economía; Martha Delia López Díaz de León de la Facultad del Hábitat; Keyla Balderas Téllez de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur; Roberto Carlos Coronado Moreno de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano; y Alejandra Meza Cornejo de la Facultad de Psicología.

Acompañados por la Banda Unicanto, integrada por músicos potosinos, los finalistas ofrecieron un espectáculo lleno de intensidad. El repertorio incluyó canciones que forman parte del imaginario musical del país, como “Amor eterno”, “Costumbres”, “Luna”, “Si quieres”, “Así fue”, “La muerte del palomo”, “Hasta que te conocí” y “Te lo pido por favor”. Tras estas interpretaciones llegó el momento de conocer a las y los ganadores.

El rector de la UASLP, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, y la secretaria de Difusión Cultural, Lic. Cynthia Valle Meade, entregaron los premios de ambas categorías y el reconocimiento del público. En Talentos en Formación, el jurado otorgó el primer lugar a Juan Pablo Trujillo Azúa de la Facultad del Hábitat; el segundo a Néstor Javier Hernández Trejo de la Facultad de Contaduría y Administración; y el tercero a Katya Paulina Cisneros Villela de la Facultad de Derecho.

En Talentos Consolidados, Alejandra Meza Cornejo de la Facultad de Psicología obtuvo el primer lugar; Martha Delia López Díaz de León de la Facultad del Hábitat recibió el segundo; y José Mauricio Sánchez Gil de la Facultad de Ciencias fue reconocido con el tercero. El Premio del Público fue para Keyla Balderas Téllez, representante de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur.

Esta edición dejó dos hechos significativos: por primera vez, los tres primeros lugares de Talentos en Formación fueron para estudiantes de nuevo ingreso a la UASLP; además, desde 2018 no se registraba que una participante obtuviera el primer lugar en ambas categorías de manera consecutiva. Es el caso de Alejandra Meza Cornejo, quien ganó Talentos en Formación en 2024 y ahora se coronó en Talentos Consolidados.

Así concluyó Unicanto 2025, en su edición número 29, un concurso arraigado en la comunidad universitaria que busca impulsar la creatividad y fortalecer los procesos formativos mediante una plataforma que revela y impulsa el talento artístico de las y los estudiantes a través del canto.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba