SLP (destacadas)SLP Archivo

Una farsa Cultura Comunitaria en San Luis, funcionarios de SECULT manipulan el programa

El pasado sábado 27 de abril, se llevó a cabo en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, la primera actividad del Programa Federal Cultura Comunitaria, que tiene como objetivo promover los derechos culturales entre  sectores de la población que han quedado al margen de las Políticas Culturales durante décadas. El primer eje de acción, Misiones por la Diversidad Cultural, pretende generar un mapa de las prácticas artísticas y culturales de la región.

Poca difusión en  la convocatoria, nula asistencia, escasa y confusa información para los asistentes y opacidad en la designación de la coordinación del Programa en San Luis Potosí, fueron detonantes para que el inicio de Cultura Comunitaria no tuviera el impacto que ha  generado en otros estados.

De acuerdo a un testimonio, el manejo de este Programa en el estado fue designado de manera arbitraria y sin una convocatoria pública, es decir, se pasaron la voz entre funcionarios de SECULT quiénes hicieron sus propuestas directamente a un funcionario de la Ciudad de México que maneja este proyecto.

La coordinación estatal quedó a cargo de Yolanda Bear García, quien tiene un nexo directo con Manuel Gameros Monroy, director  General de Fomento Artístico de la Secretaría de Cultura. Pues trabajó bajo su cargo en el año 2016 como empleada de honorarios de SECULT, esto de acuerdo a las minutas y contratos que encontramos en el portal de Transparencia.

El funcionario y Yolanda Bear han realizado conjuntamente  diversas actividades culturales. Como ella lo manciona, en julio del 2018 realizó la producción ejecutiva de la Ópera Carmen, una controversial puesta en escena por los recursos utilizados y la muerte de un animal en un evento cultural, en notas anteriores hemos descrito las posibles anomalías de los recursos federales y estatales en este evento, como la transacción de casi un millón de pesos de Gobierno del Estado al Centro de las Artes: Regresa el Festival de Ópera San Luis: posible fraude que involucra a SECULT 

Bear García  es fundadora de dos asociaciones civiles, Ákrata Fundación para el Desarrollo Cultural (CLUNI: FAD16051324O0O) y Casa Fuerza. Desde estas asociaciones ha conseguido colaboraciones con SECULT. Durante el Festival San Luis 2018 fue la encargada de la producción de Zocco, espacio designado a grupos musicales de diversas partes del país, el escenario fue montado en la Plaza de Aranzazú tuvo con poca asistencia.

En la pasada actividad Misiones por la Diversidad Cultural, pudimos observar entre los asistentes, supuestamente Agentes Culturales, a personas que pertenecen a los grupos que ella maneja.

Aunque Yolanda Bear niega tener un acercamiento o contacto con el secretario de Cultura, Armando Herrera Silva y Manuel Gameros director de Fomento Artístico, de acuerdo a la agenda que se despliega en el portal de transparencia los tres sostuvieron una reunión en el despacho del Secretario el día 16 de enero del 2019, en el motivo de la reunión se indica «Reunión de trabajo de Proyectos Culturales 2019».

 

 

Extraoficialmente se menciona que actualmente realiza proyectos con Francisco García Rojas en el Teatro de la Paz, como el museo de sitio y visitas guiadas caracterizadas. Este medio de comunicación cuenta con testigo gráfico del listado de facturas emitidos por el Teatro de la Paz,  y se señala a  Yolanda Bear García con la «Producción y puesta en escena del Cascanueces 2018» por la cantidad de $113,735.00 pesos, emitida el 14 de diciembre y  dentro de la partida presupuestal 3843. Lo más grave es que ella no aparece en el contrato oficial de la producción, documento obtenido a través del portal de CEAGIP.

Al ser cuestionada sobre su designación para este cargo, respondió haber sido llamada por un desconocido gracias a que su curriculum estaba en varias plataformas web. Negó tener contacto o nexos con funcionarios culturales, así como haber realizado reuniones con el Secretario de Cultura.

Respecto a la poca convocatoria del evento, dijo que la información se compartió en redes sociales personales del equipo de trabajo que ella hizo. También dijo que se mandaron mensajes en grupos WhatsApp, algo que pudimos corroborar, sin embargo estos grupos están integrados únicamente por trabajadores de SECULT.

Lo anterior, deja al programa Misiones por la Diversidad Cultural, bajo una estela de posible corrupción, al no corroborar los antecedentes y trayectoria de la persona designada para la coordinación y la convocatoria para sólo un sector, el mismo de siempre. Los verdaderos Agentes Culturales ya no confían en las autoridades. Es preocupante que se asignen recursos federales para promocionar a talentos locales y los encargados  sean las mismas personas que durante años han manejado arbitrariamente el dinero público.

 

https://youtu.be/GJFXo1NEwAA

Seguiremos informando…

Botón volver arriba