
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de las Facultades de Derecho y Psicología, recibe la estancia de investigación del Dr. Ednardo Monteiro Gonzaga do Monti, docente e investigador de la Universidade Federal do Piauí (UFPI) de Brasil, quien permanecerá en San Luis Potosí hasta enero de 2026.
La Dra. Blanca Susana Vega Martínez, catedrática de la Facultad de Psicología y colaboradora de esta estancia, destacó que el especialista brasileño participa en el proyecto “Educación y Derechos Humanos: Género, Equidad e Interseccionalidad”, en el que los gobiernos de Brasil y México han mostrado un interés común en temas de derechos humanos en América Latina. Entre ellos, sobresalen los derechos indígenas, de refugiados, de género y raza, así como las implicaciones políticas de su atención.
Por su parte, el Dr. Monteiro señaló que en Brasil existe gran interés por conocer cómo países hermanos de la región, como México, abordan estas problemáticas para fortalecer la conciencia social, el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos, con el fin de erradicar desigualdades y promover la calidad de vida de diversos sectores de la población.
Desde su llegada a San Luis Potosí, el 1 de agosto de 2025, el académico se ha dedicado a perfeccionar el idioma español para establecer una comunicación más fluida con sus colegas.
En la Universidade Federal do Piauí, el Dr. Monteiro coordina la revista Caminos de Educación, Diálogos, Culturas y Diversidades, y extendió la invitación a la comunidad académica y estudiantil de la UASLP para participar en la conformación de un dossier sobre interseccionalidad y derechos humanos, en el que se integren investigaciones relacionadas con género, raza y clase social.
La Dra. Vega Martínez subrayó que esta colaboración se sustenta en una trayectoria de 10 años de proyectos conjuntos entre ambas universidades, en los que también ha participado la Dra. Alexandra Lima, quien en varias ocasiones ha visitado la UASLP y San Luis Potosí para trabajar con profesores de la Facultad de Psicología y de la Maestría en Derechos Humanos de la institución.
Seguiremos informando.