
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el mundo profesional, se llevó a cabo el Encuentro de Empleadores de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI), un espacio de diálogo y colaboración que contó con la presencia de empresarios, egresados e invitados especiales del sector público y privado.
Durante su mensaje de bienvenida, la doctora Celia Mireles Cárdenas, directora de la Facultad, destacó que este evento representa un propósito compartido: conectar el talento universitario con las necesidades reales del entorno laboral.
“Agradecemos profundamente su presencia porque este encuentro refleja un objetivo común: fortalecer los vínculos entre la Universidad y el mundo laboral. Nuestra Facultad, desde hace 45 años, forma profesionales altamente preparados en áreas clave como gestión de la información, archivística, bibliotecología, ciberseguridad documental y tecnologías aplicadas al conocimiento”, expresó.
El evento permitió presentar casos de éxito en los que egresadas y egresados han contribuido al logro de objetivos institucionales en diversos sectores, generar encuentros entre estudiantes y empleadores para propiciar oportunidades de colaboración, prácticas profesionales y empleo, así como abrir un canal directo de retroalimentación con el sector productivo que contribuya a mantener la pertinencia y actualización de los planes académicos.
En su intervención, el rector de la UASLP, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, enfatizó que el conocimiento ya no es estático y que el aprendizaje debe ser continuo:
“Hace 40 años, al egresar de una licenciatura, uno creía que sabía todo lo necesario para ejercer. Hoy, eso ya no es posible. Lo que hace la diferencia es la capacidad de seguir aprendiendo, de adaptarse, de innovar. Y eso solo se logra en diálogo constante con los sectores que están transformando el entorno profesional”, dijo.
El rector agradeció a los empleadores y líderes de distintos sectores por su presencia y por compartir su experiencia con las nuevas generaciones de profesionistas.
“Estoy seguro de que este será un encuentro enriquecedor. Escuchar a quienes han tenido éxito en distintos ámbitos, incluso fuera del estado, es clave para inspirar y orientar a nuestros estudiantes y egresados”, afirmó.
El encuentro permitió abrir un diálogo directo entre la academia y los sectores productivos, en un ambiente de colaboración, reconocimiento mutuo y visión compartida de futuro. La directora reiteró el compromiso de la FCI con una formación pertinente, actualizada y con impacto social, y confió en que este primer encuentro siente las bases para alianzas duraderas y fructíferas, en beneficio mutuo de los estudiantes, las instituciones y la sociedad potosina.
Seguiremos informando.