La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fue sede este jueves 13 de noviembre del 8º Congreso Universitario Coparmex San Luis Potosí 2025, bajo el lema “AI-Motion: El poder de crear y emprender con sentido humano”, que reunió a jóvenes, líderes y emprendedores de distintas instituciones educativas para reflexionar sobre el papel de la inteligencia artificial y la inteligencia emocional en el liderazgo y la innovación.
Participaron estudiantes de la UASLP, Universidad San Pablo, Tecnológico de Monterrey, Universidad del Valle de México (UVM), Instituto Salesiano, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Universidad Cuauhtémoc, Fuerza Migrante y la Universidad Politécnica, entre otras, sumando más de mil asistentes que compartieron experiencias y conocimientos con expertos invitados.
Durante la ceremonia inaugural, la doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares de la UASLP, ofreció un mensaje en representación del doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la institución, en el que destacó que, para la UASLP, es un privilegio ser anfitriona de un encuentro que une el talento juvenil con la visión del sector empresarial, en un espacio de diálogo, aprendizaje e inspiración.
Señaló que el lema del congreso encierra un mensaje urgente sobre la necesidad de equilibrar el avance tecnológico con los valores humanos. “Vivimos tiempos en los que la inteligencia artificial y la automatización transforman nuestras formas de trabajo y convivencia, pero también debemos fortalecer la empatía y el liderazgo con propósito. La tecnología solo tiene sentido cuando está al servicio de la humanidad”, expresó.
La funcionaria subrayó que los tres ejes del encuentro -inteligencia artificial, inteligencia emocional y emprendimiento con propósito- representan los pilares del futuro que se busca construir: un desarrollo tecnológico con ética, una inteligencia emocional que fomente la colaboración y un emprendimiento que genere bienestar y sostenibilidad.
Reconoció además el compromiso de Coparmex San Luis Potosí en la formación de jóvenes líderes innovadores y socialmente responsables, destacando que la coincidencia de doce universidades en este evento demuestra que la educación superior avanza cuando trabaja unida en favor del bien común.
Por su parte, el licenciado José Homero Garza Rodarte, presidente de la Comisión de Educación de Coparmex, dirigió un mensaje a los estudiantes, a quienes invitó a aprovechar al máximo las actividades. “Estimados alumnos, promesas del futuro de San Luis y de México, disfruten y aprendan mucho. Los necesitamos muy activos y con un alto nivel de responsabilidad social”, señaló.
El presídium estuvo conformado por rectoras, rectores y directores de las distintas universidades participantes, además de dos expresidentes de Coparmex, Gustavo Puente Estrada y Jaime Chalita Zarur, quienes coincidieron en resaltar la importancia de que los jóvenes se formen con una visión ética, creativa y comprometida con el desarrollo de la sociedad.
Seguiremos infiormando.
