Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

UASLP recomienda activar el Buzón Tributario para evitar sanciones del SAT

El director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP, CPC Juan Antonio Zapata Zapata, recomendó a los contribuyentes activar cuanto antes su buzón tributario, al advertir que, a partir de enero del 2026, no contar con este mecanismo habilitado será causa de infracción y multa por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Recordó que desde 2020 el SAT estableció la habilitación del buzón tributario como obligación para los contribuyentes, otorgando un periodo de socialización para que este medio se adoptara gradualmente. Será a partir de enero del próximo año cuando sea indispensable para recibir notificaciones electrónicas y realizar diversos trámites fiscales.

Explicó que el buzón tributario es un canal oficial de comunicación digital entre las autoridades fiscales y los contribuyentes, mediante el cual se envían notificaciones, requerimientos de información, resoluciones, promociones o aclaraciones.
Para activarlo, es necesario ingresar a la página del SAT, dirigirse al apartado de Buzón Tributario e iniciar sesión con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) utilizando contraseña o e.firma. Durante el proceso se solicitarán medios de contacto, como número telefónico —al que se enviará un mensaje de texto— y correos electrónicos.

“También tenemos casos de contribuyentes que requieren la cancelación de una factura; les llega la notificación y, si procede, se activa el proceso. En general, el buzón tributario agiliza la comunicación entre el SAT y los contribuyentes. Antes el personal acudía a notificar a los domicilios; ahora este es el medio oficial”, señaló.

Indicó que, a partir de enero del 2026, están obligadas a habilitar el buzón las personas morales y las personas físicas con actividad empresarial, del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), arrendamiento, honorarios profesionales, asimilables a salarios y quienes operan en plataformas digitales. Incluso los egresados de licenciatura deberán tramitar su firma electrónica para titularse y activar este medio. “Quien no lo haga enfrentará multas que van de 3,500 a 10,000 pesos. Es importante activarlo cuanto antes, porque a través de ahí llegarán todas las notificaciones”, dijo.

Respecto al funcionamiento del buzón, agregó que el SAT envía un correo electrónico y un mensaje de texto al celular registrado, y se cuentan con tres días hábiles para abrir la notificación. Recomendó revisar previamente la situación fiscal, ya que si se olvidó presentar una declaración, existe la oportunidad de regularizarse antes de abrir el aviso para evitar sanciones. “La mayoría de las notificaciones recientes están relacionadas con cancelación de facturas. Si el buzón no está actualizado, pueden iniciar procedimientos de fiscalización, imponer multas o incluso cancelar el sello digital para la emisión de facturas”, agregó.

Finalmente, el CPC Juan Antonio Zapata Zapata llamó a la población a prestar atención al tema, pues aún existe desconocimiento, y recordó que se trata de una obligación establecida en el Código Fiscal de la Federación y en la Resolución Miscelánea Fiscal. “Como Facultad de Contaduría y Administración, es nuestra responsabilidad generar conciencia entre la comunidad universitaria y la sociedad en general”, concluyó.

Seguiremos informando

Botón volver arriba