
Jueves 17 de julio, CDMX.- Nuevamente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, está en el ojo del huracán por sus recientes declaraciones acerca de la energía solar, mismas que han generado revuelo en redes sociales, donde usuarios han puesto en tela de juicio sus conocimientos y la coherencia de la política energética nacional.
Durante la mañanera tras la presentación de cinco nuevas plantas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mandataria señaló de manera directa que “el problema con la energía solar es que solo genera electricidad cuando hay sol; por la noche pues no puede funcionar”
Claudia Sheinbaum:
🗣 “El problema con la energía solar es que solo funciona cuando hay sol.”¡Y aún así se dice científica!
Y el problema con Morena es que solo funciona cuando hay ignorancia. 🤡 pic.twitter.com/4Wx4NxmEca— Un tal Mario (@Mario_GHerrera) July 17, 2025
La afirmación provocó múltiples cuestionamientos sobre su preparación en temas ambientales y sobre la insistencia de su administración en respaldar energías basadas en carbón y petróleo, fuentes altamente contaminantes.
Entre los internautas, las críticas no tardaron en llegar, señalando que la presidenta omitió aspectos clave de la tecnología solar, como el almacenamiento de energía a través de baterías y la utilización de redes inteligentes, que permiten el uso de electricidad incluso durante la noche.
Claudia Sheinbaum es licenciada en Física y doctora en Ingeniería Energética por la UNAM, donde se especializó en temas del impacto energético sobre el cambio climático, sin embargo, la brevedad de su respuesta ha ampliado el debate sobre su conocimiento científico y político para la transición real a las nuevas energías limpias.