Deportes

Liga MX cierra las Master Class con mesa redonda de experiencia

Este jueves, la Liga MX contó con una mesa redonda muy especial dentro del cierre de las Master Class del Centro de Innovación Tecnológica, luego de poco más de dos meses de ponencias en línea. Conducido por Francisco Javier González, Director del Consejo Editorial de TUDN, se contó con la presencia de tres entrenadores de amplio recorrido en el máximo circuito nacional y con anterior participación en la Selección Nacional Mexicana.

José Manuel de la Torre, hoy al frente del Toluca, Miguel Herrera, estratega del América y Luis Fernando Tena, timonel de las Chivas, hablaron de todo un poco por más de dos horas, antes los más de dos mil espectadores que siguieron la charla conducida por Francisco Javier. La conversación se dividió en partes y el primer bloque trató de conceptos, de situaciones en la cancha, donde los directores técnicos profundizaron, por ejemplo, sobre la salida defensiva.

El primero en hacerlo fue Miguel Herrera: “La salida ofensiva desde atrás me da seguridad y ayuda a tener mayor control del juego”; le siguió José Manuel de la Torre: “Jugar en una especie de rombo nos ayuda, sí, a tener control con la pelota”; también opinó Luis Fernando Tena: “Es vital tener a un portero que sepa jugar con los pies, para poder salir jugando. El precursor de todo esto en México fue Ricardo la Volpe”.

Otro de los temas que atañó a la cancha fue el concepto de salida y ataque por las bandas, ya fueran con laterales o volantes; en este ejemplo, José Manuel de la Torre señaló al Necaxa de los años noventa, con Manuel Lapuente y al Club América dirigido por Mario Carrillo, entre 2004 y 2005. Herrera y Tena, por su cuenta, señalaron las ventajas de este concepto y cómo realizar su mejor ejecución.

José Manuel de la Torre: “Ejemplos de equipos que utilizaron muy bien las bandas para comenzar su ataque, como laterales o volantes era el Necaxa de Manuel Lapuente o el América de Mario Carrillo”. Al respecto, Miguel Herrera dijo que: “La pelota larga dividida no me gusta tanto como recurso, aunque debes de tenerle respeto a esta posibilidad, necesitas de varios factores”; Tena remató sobre sus conceptos: “No siempre te sale bien, es un recurso en el que también influye la lectura de juego del portero, con un buen despeje”.

Con información de Liga MX 

Botón volver arriba