
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que existen grabaciones que prueban que los tripulantes de la nave destruida el martes por fuerzas navales eran narcotraficantes venezolanos, sin embargo, no presentó pruebas adicionales y diversos legisladores y expertos internacionales cuestionaron la legalidad de la acción en aguas internacionales.
Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmaron que la droga provenía de Venezuela y advirtieron que podrían repetirse ataques similares, incluso con implicaciones para el régimen de Nicolás Maduro. “Tenemos activos en aire y mar, porque esto es una misión muy seria para nosotros”, dijo Hegseth, sin descartar un cambio de gobierno en Caracas.
El legislador demócrata Adam Smith señaló que la administración no ha explicado bajo qué autoridad legal actuó, mientras que especialistas en derecho internacional, como Kenneth Roth y Mary Ellen O’Connell, consideraron que el operativo violó normas básicas al tratar a sospechosos como combatientes.
Analistas militares como James Stavridis apuntaron que la presencia naval estadounidense responde más a una estrategia de presión contra Maduro que al combate al narcotráfico. Ex funcionarios de seguridad coincidieron en que una acción militar contra Venezuela es un escenario plausible, aunque expertos internacionales advirtieron del riesgo de desestabilización sin un plan claro para el futuro del país sudamericano.
Seguiremos informando.