
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México ya inició negociaciones con Estados Unidos para proteger a empresas y empleos mexicanos, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a su socio comercial a partir del 1 de agosto.
A través de su cuenta en la red X, Ebrard detalló que se instaló una mesa de trabajo permanente entre ambos países, la cual tiene como primera tarea concluir antes del 1 de agosto un plan alternativo que permita mitigar el impacto de las nuevas tarifas.
En un comunicado, la Secretaría de Economía explicó que durante la reunión con la delegación estadounidense se notificó a México que todos los países recibirán una carta del presidente Trump informando sobre la imposición de nuevos aranceles. Ante esto, la delegación mexicana expresó su rechazo a la medida, calificándola como un trato “injusto”.
Ebrard reiteró que el objetivo principal de las gestiones es proteger la planta productiva y los empleos a ambos lados de la frontera, y aseguró que continuarán los diálogos para buscar una solución que evite afectaciones severas a las cadenas de suministro y a la relación comercial entre ambos países.