
Los comuneros de San Juan de Guadalupe, se reunieron este día con el vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan José Priego para solicitar su intervención ante el Ayuntamiento de San Luis Potosí y con el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), ya que aseguran temen de que la autoridad intente despojarlos de su patrimonio.
Los comuneros han tocando varias puertas, regidores, diputados y ahora la iglesia potosina, el objetivo es que «nosotros actuemos como intermediarios y ver de qué manera podemos ayudar», señaló Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis del estado de San Luis Potosí.
Posterior a su rueda de prensa semanal, el representante religioso externó que si quieren declarar como Área Natural Protegida (ANP) las hectáreas de los más de 300 comuneros, entonces que les paguen por su patrimonio, o bien, que reciban una indemnización.
Rodolfo Valdez García, comisariado ejidal de los comuneros de San Juan de Guadalupe, Tierra Blanca y sus anexos, declaró que pese al recurso de queja que interpusieron, las consultas públicas se siguen realizando por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí y el IMPLAN, instituciones que acusaron de omisas.
Los comuneros aseguraron que seguirán tocando puertas hasta que obtengan una respuesta, somos los verdaderos guardianes de la Sierra de San Miguelito, nosotros apostamos por el diálogo y la concertación pero la autoridad municipal parece que intenta una chicanada para apoderarse de nuestras casas y no lo permitiremos nunca, dijeron para finalizar.