Ciencia y Educación (destacadas)

Semana del IICO, un encuentro entre óptica, fotónica y 100 años de cuántica

El programa incluye seis talleres, conferencias presenciales y virtuales, una charla con egresados

Del 5 al 9 de mayo de 2025 se realizará la vigésima quinta edición de la Semana del Instituto de Investigación en Comunicación Óptica (IICO), que este año tendrá como eje temático “Entre la Óptica, la Fotónica y un Siglo de Cuántica”, según informaron los doctores Miguel Ángel Lastras Montaño y Osvaldo del Pozo Zamudio.

El programa incluye seis talleres, conferencias presenciales y virtuales, una charla con egresados de la carrera de Ingeniería Física, así como el concurso y Premio “Instrumentación Electrónica Dr. Gustavo del Castillo y Gama” y el certamen de carteles “Enseñanza e Investigación 2025 Físico Candelario Pérez Rosales”.

El miércoles 7 de mayo, el IICO recibirá la visita del Clúster Automotriz San Luis Potosí A.C., con el propósito de presentar sus actividades y explorar posibles vínculos de colaboración entre el instituto y el sector empresarial.

Como actividad previa, el viernes 2 de mayo se transmitirá una charla en línea con la Dra. Zaira Nazario, experta e integrante de los Laboratorios IBM en Nueva York. La investigadora abordará el tema del manejo de información cuántica, en el marco de los 100 años de la Teoría Cuántica.

Las actividades también contemplan un taller teórico-práctico impartido por el Dr. Luis Octavio Negrete, investigador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, titulado “Plantas Nativas, Polivalentes de SLP y Jardines Secos”. Este taller se efectuará el 5 de mayo a las 16:00 horas, con cupo limitado a 30 personas.

El miércoles 7 de mayo, al mediodía, se llevará a cabo una charla con seis egresados de la carrera de Ingeniería Física: la Mtra. Claudia Beatriz López Posadas, la Dra. Gabriela Flores Rangel, la Ing. Karla Guadalupe Rangel Martínez, el Mtro. Luis Rosillo Orozco y los doctores Eduardo Tovar Martínez y José Daniel Sánchez Vázquez. La actividad se desarrollará en el aula Valentín Afraimovich del IICO y será moderada por los doctores Miguel Ángel Lastras Montaño y Alberto Ibarra.

El viernes 9 de mayo, a las 11:00 horas, se presentará en línea la conferencia “Formas cinéticas del movimiento y la velocidad en la pintura del Futurismo sintético”, a cargo del Dr. Jesús Flores Villegas, investigador de la Facultad de Música y Artes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Todas las actividades están dirigidas a la comunidad universitaria, con acceso libre y gratuito. El programa completo está disponible en el sitio https://www.iico.uaslp.mx/Paginas/Semana-del-IICO/7499#gsc.tab=0, y para mayores informes comunicarse al teléfono 448 250 183 o a través de las redes sociales: @IICO UASLP.

Seguiremos informando. 

Botón volver arriba