México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Intensa ola de calor azota al territorio mexicano

*Con temperaturas de hasta 45º grados Celsius en siete estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre una ola de calor que podría elevar las temperaturas en varias regiones de México, alcanzando valores superiores a los 45 grados Celsius en al menos siete entidades del país.

Según el SMN, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera será responsable de mantener esta onda de calor, lo que resultará en un ambiente caluroso a muy caluroso en diferentes partes de México. Las entidades donde se esperan temperaturas por encima de los 45 grados Celsius incluyen a Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Asimismo, se anticipan temperaturas de 40 a 45 grados en Colima, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Además, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Ante estas condiciones climáticas extremas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado adecuadamente, prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y seguir las indicaciones de las autoridades de salud y Protección Civil.

Por otro lado, la interacción entre diversos sistemas meteorológicos provocará lluvias en varias partes del país. Se esperan lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como intervalos de chubascos en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Querétaro y Zacatecas. Además, se prevén lluvias aisladas en Chiapas, Ciudad de México, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento fuertes y posible granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, aumento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Por lo tanto, se exhorta a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba