México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Tráfico de fentanilo provoca fricciones entre México y EE.UU

*La droga ha llevado a una crisis de salud pública con 70,000 muertes por sobredosis el año pasado

En una reunión de alto nivel en Ciudad de México, representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos abordaron la crisis del tráfico de fentanilo y el aumento de los flujos migratorios. Aunque ambos países se comprometieron a trabajar juntos, persiste un desacuerdo sobre dónde se produce este opioide sintético.

Estados Unidos sostiene que los cárteles mexicanos fabrican fentanilo con productos químicos comprados en China y luego lo trafican en EE. UU., lo que ha llevado a una crisis de salud pública con 70,000 muertes por sobredosis el año pasado. Sin embargo, la secretaria de Seguridad Pública de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que en México no se produce fentanilo, lo que fue respaldado por la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien agregó que México no produce precursores de fentanilo y que la metanfetamina es la droga más común en el país.

A pesar de estas afirmaciones contradictorias, ambos países prometieron cooperar en el combate a las drogas sintéticas. México informó sobre la destrucción de más de 2,000 laboratorios de drogas sintéticas y el decomiso de grandes cantidades de precursores químicos, metanfetaminas, cocaína, fentanilo y armas de fuego. La cooperación de México fue elogiada por la delegación estadounidense, especialmente la reciente extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, a EE. UU.

La reunión también abordó la cooperación migratoria y se vio envuelta en la controversia sobre la orden de EE. UU. de reforzar el muro fronterizo en zonas del valle del río Bravo. México expresó su preocupación por este anuncio, y Estados Unidos prometió que no construirá un muro físico, sino otro tipo de instalaciones en la frontera.

A pesar de las tensiones y los desacuerdos, ambas partes insisten en trabajar juntas para abordar los desafíos compartidos, aunque queda por verse cómo se resolverán los problemas en curso en el futuro.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba