
El Instituto de Migración de San Luis Potosí se sumó a la campaña de la Embajada de Estados Unidos en México en la que busca pensionar a los mexicanos que hayan trabajado legalmente en el vecino país del norte y, claro, cumplan los requisitos para gozar del beneficio.
El principal requisito para las personas que deseen iniciar el trámite de pensión, es haber laborado en Estados Unidos de forma legal, contar con un número de Seguridad Social válido y tener 62 años de edad cumplidos.
Los beneficiados son, principalmente los trabajadores que cumplan con los requisitos antes mencionados, la esposa o esposo del trabajador, quien debe cumplir 62 años de edad; discapacitados (a cualquier edad) y por viudez a partir de los 60 años de edad.
Entre los beneficiados de los pensionados son, por supuesto el trabajador, la esposa o esposo, hijos menores de 18 años y los padres que dependan del trabajador.
Las personas que creen ser beneficiaros de la pensión en Estados Unidos deberán cumplir una serie de requisitos, por lo que lo mejor es acudir ante las autoridades para una mayor asesoría o pueden llamar al teléfono 01800 207 8909 con lada gratuita o los números local en San Luis Potosí 812 69 34 y 812 9019. Además pueden acudir directamente a las oficinas del Instituto de Migración en SLP, ubicado en calle Germán Gedovius número 175 colonia Del Valle en la capital potosina.