
El tótem de Tanquián de Escobedo, ubicado en la plaza principal de esta localidad en la Huasteca Potosina, es una escultura artística que representa máscaras tradicionales del Xantolo, una festividad típica de la región.
Esta obra fue elaborada en un tronco de árbol por el artista Guadalupe Salvador, quien integra en su creación elementos culturales ancestrales que reflejan la identidad y la cosmovisión huasteca.
Este tótem no solo funciona como un símbolo cultural, sino también como un punto de encuentro y orgullo para los habitantes de Tanquián de Escobedo. La localidad, con cerca de 10 mil habitantes según el censo de 2020, destaca por su riqueza en tradiciones, naturaleza y gastronomía, con festividades como el Xantolo que involucran leyendas, teatro y ceremonias para honrar a los muertos.
La instalación del tótem busca preservar y difundir la herencia cultural de la Huasteca Potosina, así como atraer la atención de visitantes interesados en conocer más sobre la historia y las tradiciones de San Luis Potosí.